¿Te has preguntado por qué algunas empresas logran equipos felices mientras otras batallan con alta rotación? La respuesta suele estar en la cultura laboral, ese conjunto de valores, hábitos y normas que marcan el día a día de los empleados. En esta página te damos una visión práctica de lo que está pasando en Chile, con ejemplos recientes que puedes aplicar en tu organización.
Un caso que ha dado mucho que hablar es el cierre de Dafiti en Chile. Después de 14 años la empresa decidió suspender sus operaciones por retos económicos y una caída drástica de su cuota de mercado. La noticia muestra cómo una cultura poco adaptada a cambios rápidos puede acelerar decisiones críticas. Las empresas que invierten en flexibilidad, capacitación continua y comunicación abierta logran sobrevivir mejor a crisis similares.
Otro ejemplo es la corte de luz programado por Enel en Ñuña y comunas cercanas. Aunque no es directamente una cuestión interna, los equipos que trabajaban en esos horarios tuvieron que reorganizar sus tareas y usar herramientas colaborativas para mantener la productividad. Quienes ya tenían una cultura basada en el trabajo remoto y la confianza lograron minimizar el impacto.
1. Comunicación clara y frecuente: No basta con enviar correos de vez en cuando; hay que crear canales donde todos se sientan escuchados. Reuniones cortas, encuestas anónimas y feedback constructivo hacen la diferencia.
2. Reconocimiento real: Premiar los logros, incluso los pequeños, motiva a los empleados a dar lo mejor de sí. Puedes usar sistemas de puntos, menciones en newsletters internas o simples agradecimientos cara a cara.
3. Flexibilidad y balance vida‑trabajo: La pandemia enseñó que trabajar desde casa no es solo una medida temporal. Ofrecer horarios flexibles o días de home office ayuda a reducir el estrés y aumenta la retención.
4. Desarrollo profesional continuo: Programas de capacitación, mentorías y oportunidades de crecimiento mantienen al personal comprometido. Cuando la gente ve un futuro dentro de la empresa, su lealtad sube.
5. Valores alineados con la realidad del mercado: No basta con colocar palabras en la pared; los valores deben reflejarse en decisiones diarias, como la forma de manejar una crisis o el modo de tratar a los clientes.
Implementar estos pilares no requiere una gran inversión, solo voluntad y consistencia. Observa cómo empresas locales adaptan estas ideas: algunos equipos deportivos usan dinámicas de grupo para reforzar la cohesión, mientras que otras compañías del sector tecnológico adoptan metodologías ágiles para fomentar la colaboración.
En Noticias Agua Oxigenada seguimos de cerca los cambios en la cultura laboral chilena. Cada noticia que publicamos ofrece una pieza del rompecabezas: desde cierres empresariales hasta innovaciones en gestión de equipos. Usa esta información como guía, adapta lo que funcione a tu contexto y verás cómo mejora el clima dentro de tu organización.
¿Listo para darle un impulso a la cultura laboral de tu empresa? Empieza hoy revisando tus procesos de comunicación y reconoce a quien hace bien su trabajo. Los resultados llegan más rápido de lo que imaginas.
Una investigación exhaustiva sobre la cultura de trabajo en la productora de videos online de MrBeast, liderada por el abogado Alex Spiro, resultó en el despido de entre 5 y 10 empleados. A pesar de que se identificaron incidentes de acoso y mala conducta en la empresa, no se hallaron pruebas de conductas sexuales inapropiadas por parte del equipo de MrBeast. La investigación entrevistó a 39 empleados y revisó millones de documentos.