El Servicio Electoral de Chile (Servel) anunciará este sábado 7 de junio de 2025 la lista oficial de vocales de mesa que supervisarán las Elecciones Primarias Presidenciales 2025, programadas para el domingo 29 de junio. La información provendrá del portal oficial servel.cl y será confirmada por Pamela Figueroa, presidenta del organismo.
Contexto del proceso electoral
Las primarias, restringidas al pacto "Unidad por Chile", reunirán a militantes de partidos como el Partido Socialista, el Frente Amplio, el Partido Liberal, la Federación Regionalista Verde Social, el Partido por la Democracia, el Partido Radical, el Partido Comunista y el Partido Acción Humanista. Los candidatos que competirán son Carolina Tohá (PPD), Jeannette Jara (PC), Gonzalo Winter (FA) y Jaime Mulet (FRVS). La convocatoria apunta a definir la candidatura oficial del bloque centrista‑izquierda para la contienda presidencial del 16 de noviembre.
Detalles de la publicación de las nóminas
Los Juntas Electorales de cada circunscripción son las encargadas de designar a los más de 110 mil ciudadanos obligados a asistir a los colegios electorales. La lista completa será accesible a través de la "Consulta de Datos Servel" y, para quienes prefieran el teléfono, pueden marcar el 600 6000 166. Los chilenos residentes en el extranjero tendrán también acceso vía la misma plataforma.
Obligaciones, compensaciones y sanciones
Quien asuma la función recibirá un bono de 2/3 de Unidad Familiar (UF) por cada acto electoral que cubra; el monto puede ser convertido a divisa extranjera. En caso de incumplimiento, la normativa contempla multas entre 2 y 8 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), equivalentes a entre $137.000 y $550.000 pesos chilenos. La Ley N.º 18.700, artículo 49, describe los supuestos de excusa, que deben ser presentados dentro de los tres días hábiles siguientes a la publicación de la nómina, ya sea presencialmente o por correo electrónico a la Junta Electoral correspondiente.

Cronograma y plazos clave
- 7 junio 2025 – Publicación de la nómina principal de vocales.
- 14 junio 2025 – Publicación de la nómina de vocales reemplazantes.
- 27 junio 2025 (9:00 h) – Apertura de las Oficinas Electorales para consultas.
- 29 junio 2025 – Jornada de votación primarias.
- 26 junio 2025 (24:00 h) – Cierre de la propaganda electoral.
Los ciudadanos designados disponen de los tres días hábiles contados desde el mismo día de la publicación para presentar su excusa; el plazo vence el 10 junio 2025 para la lista principal y el 17 junio 2025 para los reemplazantes.
Impacto para los partidos y el electorado
Al restringir la participación a los afiliados de "Unidad por Chile" y a independientes sin afiliación a partidos fuera del pacto, el proceso busca concentrar la oferta política y evitar la fragmentación que caracterizó elecciones anteriores. Sin embargo, la obligatoriedad de asistencia de los vocales genera preocupación entre los ciudadanos rurales, que temen incompatibilidades con sus actividades laborales. Por otro lado, el bono de UF ha sido presentado por el Servel como incentivo para garantizar la presencia de personal suficiente en los colegios.

Qué deben hacer los ciudadanos
Si sospechas que podrías haber sido designado, ingresa a la sección “Consulta de Datos” del sitio del Servel y escribe tu RUT. En caso de que aparezcas como vocal, revisa la fecha límite para presentar excusa y, de ser necesario, envía el correo electrónico a la dirección indicada en la publicación de tu Junta Electoral. Los que resulten seleccionados como reemplazantes deben estar atentos al anuncio del 14 junio, ya que su designación será vinculante si surge alguna baja.
Preguntas frecuentes
¿Quién está obligado a servir como vocal de mesa?
Los ciudadanos designados por la Junta Electoral de su circunscripción deben presentarse el día de la votación. La designación es obligatoria, aunque la participación es voluntaria; alrededor de 110 mil personas están obligadas a asistir.
¿Cómo puedo saber si he sido nombrado vocal?
Ingresa a servel.cl, selecciona la opción "Consulta de Datos" y escribe tu RUT. También puedes llamar al 600 6000 166 para obtener la información.
¿Qué compensación recibiré por ejercer como vocal?
Cada vocal percibirá un bono equivalente a 2/3 UF por cada acto electoral al que asista, monto que puede ser convertido a moneda extranjera al tipo de cambio vigente.
¿Cuáles son las sanciones si no cumplo con mi deber?
La Ley establece multas de entre 2 y 8 UTM, lo que equivale a $137.000‑$550.000 pesos chilenos, además de la posibilidad de restricciones para futuras participaciones electorales.
¿Qué plazo tengo para presentar una excusa?
Una vez publicada la nómina, cuentas con tres días hábiles para presentar la excusa, ya sea de forma presencial en la Junta Electoral o enviando un correo electrónico al contacto indicado.