Noticias Agua Oxigenada
Menú
  • Vocales Primarias
  • Regreso Amaia
  • Patrimonio Naya
  • Feeberse Fútbol
Tristeza en la TV chilena: fallece el reconocido animador Claudio Iturra a los 43 años

Pérdida en la televisión chilena: muere Claudio Iturra, referente televisivo

El mundo de la televisión chilena está de luto tras el fallecimiento del destacado conductor y productor Claudio Iturra, conocido por su participación en programas como 'La Ley de la Selva', 'Cultura Indómita' y 'Año 0'. Iturra, quien tenía 43 años, murió la noche del 22 de mayo de 2024 debido a un infarto agudo al miocardio. La noticia conmocionó tanto a sus seguidores como a sus colegas del medio.

Claudio Iturra nació y creció en Santiago, donde desde joven mostró una inclinación por las comunicaciones. Estudió periodismo en la Universidad Diego Portales, destacándose por su energía y creatividad. Su carrera en televisión comenzó a despegar cuando se integró al programa 'La Ley de la Selva', donde las interacciones con la fauna silvestre y los viajes a lugares remotos se convirtieron en su sello personal.

Una vida llena de desafíos y controversias

Una vida llena de desafíos y controversias

A lo largo de su carrera, Iturra no solo fue conocido por su carisma y valentía al enfrentar situaciones extremas, sino también por los incidentes y controversias que marcaron sus años en pantalla. En 'Cultura Indómita', por ejemplo, Iturra se ganó el respeto de muchos por su capacidad para captar la esencia de los entornos naturales y las culturas autóctonas. No obstante, también fue blanco de críticas por diversas razones.

En varias ocasiones fue víctima de accidentes mientras grababa sus programas. El más recordado fue un episodio en el que fue atacado por un murciélago durante una expedición en una cueva. A pesar de los peligros, Iturra siempre continuó con su labor, ganándose el aprecio de sus seguidores. Sin embargo, sus programas también fueron objeto de denuncias por maltrato laboral y críticas por imprecisiones científicas e históricas.

El triste desenlace y las reacciones

El triste desenlace y las reacciones

El 22 de mayo, Claudio Iturra se encontraba en su domicilio junto a su madre, Luz Jáuregui Traverzo, cuando un fuerte ruido alertó a la mujer. Al entrar a la habitación de su hijo, lo encontró con dificultades para respirar. De inmediato llamó a los servicios de emergencia, pero lamentablemente, pese a los esfuerzos del personal médico, Iturra fue declarado muerto. La causa preliminar del fallecimiento fue un infarto agudo al miocardio.

La noticia de su muerte se propagó rápidamente, y numerosas personalidades del medio artístico y televisivo expresaron su pesar a través de las redes sociales. Entre ellos, el reconocido fotógrafo Jordi Castell, quien compartió un emotivo mensaje recordando la valentía y dedicación de Iturra. Por su parte, Raquel Argandoña, la exsuegra de Iturra, también dedicó unas sentidas palabras en memoria de quien fuera su yerno.

Un legado difícil de olvidar

Un legado difícil de olvidar

Claudio Iturra deja un legado innegable en la televisión chilena. Su trabajo inspiró a muchos jóvenes a seguir sus pasos en el periodismo de aventura y la producción televisiva. Su capacidad para conectar con la audiencia, llevar contenido educativo y de entretenimiento a los hogares chilenos, y su valentía para enfrentar los desafíos de la naturaleza, lo convirtieron en una figura querida.

Con su partida, el mundo de la televisión pierde a un gran profesional y ser humano, cuya pasión por la comunicación y la naturaleza dejó una marca imborrable. Iturra será recordado no solo por sus programas llenos de emoción y aventura, sino también por su capacidad para tocar las vidas de quienes tuvieron la oportunidad de conocerlo tanto en persona como a través de la pantalla.

Más allá de los altibajos y controversias, Claudio Iturra se mantuvo fiel a su estilo único de narrar y vivir la vida. La televisión chilena no será la misma sin su presencia, pero su legado perdurará en la memoria de quienes lo admiraron. Los mensajes de cariño y respeto que han surgido tras su partida son testimonio de la huella profunda que dejó en la sociedad.

Que descanse en paz, Claudio Iturra, un nombre que permanecerá inscrito en la historia de la televisión chilena.

  • Entretenimiento
  • may, 23 2024
  • Pedro Pablo Bravo
  • 14 Comentarios
Etiquetas: fallecimiento Claudio Iturra televisión chilena animador

14 Comentarios

  • Image placeholder

    Alex Ossa

    mayo 24, 2024 AT 11:54
    Qué triste noticia... Claudio siempre fue un tipo auténtico. No todos tienen el coraje de meterse a esas cuevas con murciélagos y seguir grabando.
    Se lo merecía todo.
  • Image placeholder

    María Paz Rodríguez

    mayo 24, 2024 AT 22:14
    No fue un infarto. Fue algo más. Saben que en las grabaciones de 'Cultura Indómita' usaban equipos de la CIA para rastrear energías espirituales de las tribus? El cuerpo de Claudio tenía marcas de radiación en la piel. Lo mataron porque descubrió algo que no debía.
  • Image placeholder

    Alvaro Peña

    mayo 25, 2024 AT 08:41
    Claro, porque los murciélagos no son solo animales, son portadores de tecnología de vigilancia. Yo lo vi en una entrevista, cuando sacó el micrófono de la mochila, el sonido se distorsionó. Eso no es casualidad. Eso es señal de que estaba siendo monitoreado desde el aire.
  • Image placeholder

    Grace Muller

    mayo 27, 2024 AT 00:26
    Chile perdió a uno de los suyos. No hay nadie más como él. Nadie. No importa lo que digan los que lo criticaban por 'imprecisiones científicas', él mostró lo que nadie más se atrevía a mostrar. ¡Eso es valentía chilena!
  • Image placeholder

    Thomás Barros

    mayo 28, 2024 AT 12:58
    Si alguien quiere seguir su legado, empiecen por estudiar biología y comunicación juntos. No basta con ser carismático, hay que saber lo que estás mostrando. Claudio tenía eso: pasión, pero también curiosidad.
    Les dejo una lista de libros para empezar: 'La mente del explorador' de Wade Davis, 'Comunicación en entornos extremos' de Jane Goodall (sí, ella también habló de esto).
  • Image placeholder

    Seba Munoz

    mayo 29, 2024 AT 11:51
    A veces pienso que la televisión ya no produce personas como Claudio, porque ya no hay espacio para la verdad cruda, para lo incómodo, para lo que duele. Él no buscaba likes, buscaba entender.
    Y cuando veías sus ojos en la cámara, sabías que no estaba actuando. Estaba viviendo.
    Y eso es lo que más extrañaremos. No los programas. No los efectos especiales. No los chistes.
    Lo que él traía adentro. Esa chispa que no se puede comprar.
    La gente hoy quiere contenido rápido, limpio, seguro.
    Él era peligroso. Y eso lo hacía invaluable.
    Lo que hizo no se puede replicar con un guion.
    Se necesitan coraje, humildad y una conexión profunda con lo desconocido.
    Y eso no se enseña en la universidad.
    Se vive.
    Y cuando lo vives, cambia tu alma.
    Claro, hubo errores. Pero los errores no borran el impacto.
    Él nos hizo ver el mundo con otros ojos.
    Y eso, en tiempos como los nuestros, es un milagro.
  • Image placeholder

    Pao Adasme

    mayo 30, 2024 AT 05:20
    El problema de Claudio era que no entendía que documentales no son reality shows y que la ciencia no es entretenimiento
  • Image placeholder

    cristopher alejandro molina aroca

    mayo 30, 2024 AT 22:58
    jajaja pobre claudio se murio por hacerse el hard core en la selva pero en realidad era un drama queen que se caia en cada episodio jaja no era tan valiente solo queria que lo vieran
  • Image placeholder

    José Sepúlveda

    mayo 31, 2024 AT 13:54
    Ustedes están ignorando el hecho de que este hombre fue un traidor a la cultura chilena. ¿Por qué siempre mostrando culturas indígenas como si fueran salvajes? ¿Por qué no mostramos lo que realmente somos? ¿La tecnología? ¿La industria? ¿La modernidad?
  • Image placeholder

    Amalia Oliva Rojas

    junio 1, 2024 AT 06:58
    La narrativa de Iturra se inscribe en la tradición del etnógrafo-aventurero del siglo XX, con sus tensiones epistemológicas y éticas inherentes. Su producción mediática, aunque problemática, constituye un corpus significativo en la antropología visual chilena.
  • Image placeholder

    Luis Linco Luchsinger

    junio 1, 2024 AT 16:57
    La muerte de un artista no es solo una pérdida, es una pregunta: ¿qué dejamos cuando nos vamos? Claudio no dejó solo programas. Dejó una forma de mirar. Y eso, en un mundo que olvida, es lo más valioso.
  • Image placeholder

    CRISTIÁN FELIPE VÁSQUEZ CONSTANCIO

    junio 2, 2024 AT 21:37
    Claro, ahora todos lo llaman héroe, pero cuando estaba vivo lo llamaban 'el loco de la tele'. Qué hipocresía. Pero bueno, ahora que se murió, todos quieren ser sus amigos.
  • Image placeholder

    karen espinoza

    junio 4, 2024 AT 02:36
    Gracias por todo, Claudio 🌿❤️ Tu valentía me inspiró a viajar por mi propio país. Nunca más volveré a ver la naturaleza igual. Te llevo en mi corazón.
  • Image placeholder

    Alexei Zubizarreta

    junio 5, 2024 AT 12:59
    No me sorprende que haya muerto así. Era un egoísta que usaba a las comunidades indígenas para su fama. Y ahora que se murió, todos lo ponen en un altar. Qué farsa. El verdadero héroe es el que se queda y construye, no el que se va a grabar a la selva y luego se queja de que nadie lo entiende.

Escribir un comentario

Categorías

  • Deportes (130)
  • Entretenimiento (39)
  • Política (22)
  • Sociedad (21)
  • Economía (10)
  • Cultura (8)
  • Internacional (8)
  • Noticias Nacionales (5)
  • Noticias (5)
  • Actualidad (5)

Archivos

  • octubre 2025 (17)
  • septiembre 2025 (16)
  • agosto 2025 (4)
  • julio 2025 (2)
  • junio 2025 (2)
  • mayo 2025 (4)
  • abril 2025 (6)
  • marzo 2025 (3)
  • febrero 2025 (6)
  • enero 2025 (3)
  • diciembre 2024 (7)
  • noviembre 2024 (25)

Publicaciones Recientes

  • Fallecimiento de Isidora Quintana, Hija del Senador Jaime Quintana, Confirmado por el PPD
  • Consejos Esenciales para Ciclistas en Bucaramanga: Seguridad y Aventuras
  • La Sorprendente Estrategia de Donald Trump en McDonald's para Desacreditar a Kamala Harris
  • Cuartos de final del Rolex Shanghai Masters 2025: Rune vs Vacherot y Djokovic en busca de gloria
  • Lluvia torrencial en Santiago: Sistema frontal causa caos y se intensificará en la tarde
Volver arriba

Acerca de

Noticias Agua Oxigenada ofrece la información más reciente y relevante sobre los sucesos diarios en Chile. Mantente actualizado con lo último en política, economía, deportes, cultura y sociedad. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar bien informado. Descubre las noticias que importan hoy.

Menú

  • Acerca de
  • Términos de Servicio
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos
  • LGPD
Noticias Agua Oxigenada

© 2025. Todos los derechos reservados.