Si buscas estar al día sobre el presidente de Chile, aquí tienes la info más útil sin rodeos. Gabriel Boric llegó a la Casa de La Moneda con una visión joven y un discurso de cambio social. Desde su elección en 2022 ha impulsado reformas que buscan mejorar salud, educación y derechos laborales.
Boric nació en Punta Arenas en 1986 y se hizo conocido como líder estudiantil durante las protestas de 2011. Después pasó al Congreso, donde defendió leyes para la igualdad de género y el medio ambiente. En 2021 ganó la primaria del bloque progresista y, con una campaña basada en la participación ciudadana, obtuvo la presidencia.
En los últimos meses su gobierno ha presentado un paquete de reformas tributarias para financiar programas sociales. También está trabajando en una nueva Constitución que busca mayor inclusión indígena y derechos digitales. A nivel internacional, Boric ha reforzado lazos con países latinoamericanos y se ha pronunciado a favor del cambio climático.
Sin embargo, no todo es fácil. Las protestas de algunos sectores indican que la agenda reformista genera resistencia en empresarios y parte de la clase media. La inflación y el costo de vida siguen siendo temas críticos para los chilenos, por lo que su equipo está bajo presión para equilibrar gasto social y estabilidad macroeconómica.
Para entender mejor sus decisiones, mira los últimos discursos en la Plaza de la Constitución o revisa las entrevistas en televisión abierta. Allí explica por qué apuesta a una educación pública gratuita y a un sistema de salud más accesible.
En resumen, Gabriel Boric representa una generación que quiere transformar Chile desde abajo. Sus propuestas están marcando agenda, pero también enfrenta desafíos que definirán su legado. Mantente informado con nuestras actualizaciones para seguir la evolución de su gobierno día a día.
El presidente Gabriel Boric enfrenta acusaciones de acoso sexual y difusión de imágenes privadas después de que una mujer presentara una denuncia el 6 de septiembre de 2024. Los correos electrónicos enviados entre 2013 y 2014 a Boric, incluyen detalles personales y agresiones verbales. La oficina presidencial fue informada en septiembre y decidió revelar el caso después de un mes para clarificar los hechos con transparencia.