Si vives en Chile o planeas visitar el país, es clave estar al día con lo que ocurre cuando se registra un sismo. En esta página recopilamos las noticias más recientes sobre terremotos en territorio chileno, datos de la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) y recomendaciones para protegerte a ti y a tu familia.
Los sismos se miden con la escala de Richter y la intensidad Mercalli. Cada vez que ocurre uno, los organismos oficiales publican una alerta en tiempo real a través de sus sitios web y aplicaciones móviles. Puedes descargar la app de ONEMI o seguir las cuentas oficiales en redes sociales para recibir notificaciones al instante. Además, los centros sísmicos universitarios ofrecen mapas interactivos donde se visualizan epicentros, profundidad y zonas con mayor riesgo.
Cuando sientas el movimiento, mantén la calma y busca refugio bajo una mesa o escritorio resistente. Aleja de ventanas y objetos que puedan caer. Si estás en la calle, aléjate de edificios, postes eléctricos y puentes. Después del temblor, revisa si hay fugas de gas o daños estructurales antes de volver a entrar. Ten siempre a mano un kit de emergencia con agua, alimentos no perecibles, linterna y primeros auxilios.
En caso de sismos fuertes, las autoridades pueden activar protocolos de evacuación. Conoce los puntos de encuentro de tu barrio y mantén la ruta libre. Si vives en zonas costeras, recuerda que algunos terremotos generan tsunamis; por eso es fundamental prestar atención a las sirenas y a los avisos de ONEMI.
Esta sección se actualiza constantemente con los últimos eventos sísmicos registrados en Chile. Cada nuevo artículo incluye la magnitud del sismo, el número de afectados y enlaces a fuentes oficiales para que puedas verificar la información por ti mismo. Así tendrás una visión clara y confiable sin perder tiempo buscando en distintos sitios.
Recuerda que estar preparado es la mejor forma de reducir riesgos. Revisa tu plan familiar cada seis meses, practica simulacros y mantén los contactos de emergencia actualizados. Con estos pasos simples, podrás enfrentar cualquier temblor con mayor seguridad y tranquilidad.
Chile experimenta frecuentes terremotos debido a su ubicación en una línea de falla. El Centro Sismológico Nacional informó sobre un sismo significativo el 8 de junio de 2024, con epicentro en Alto del Carmen. Este informe detalla la magnitud, hora y medidas adoptadas por el gobierno.