Noticias Agua Oxigenada
MENÚ
  • Acerca de Nosotros
  • Términos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Celebración del Día del Emprendimiento Femenino: Clave para el Avance Sostenible en Chile

Día del Emprendimiento Femenino: Una Celebración Crucial

El 19 de noviembre marcó una celebración significativa con el Día del Emprendimiento Femenino, un evento internacionalmente reconocido que busca visibilizar y empoderar a las mujeres emprendedoras en todo el mundo. Esta celebración, promovida por la ONU desde 2014, centra su atención en la necesidad crítica de apoyar a las mujeres en el ámbito empresarial, un espacio donde su participación sigue siendo relativamente baja. La iniciativa tiene como propósito incrementar la conciencia sobre los retos específicos que enfrentan las mujeres, especialmente en ámbitos estratégicos de ciencia y tecnología.

En Chile, este día fue conmemorado por Colina Emprende, una plataforma que alienta precisamente el desarrollo de emprendimientos liderados por mujeres. Durante el evento, se discutieron los obstáculos persistentes y se compartieron experiencias exitosas de mujeres que han logrado sobresalir en sus respectivos campos. Aunque se ha avanzado mucho en los últimos años, el panorama todavía refleja desigualdad. Según datos del Ministerio de Ciencia en Chile, solo el 11% de las empresas de base científica y tecnológica están a cargo de mujeres. Además, enfrentan desafíos como la falta de acceso al capital privado, lo que limita su capacidad de crecimiento y expansión.

Contribuciones y Retos en el Emprendimiento Femenino

La importancia del Día del Emprendimiento Femenino también radica en su capacidad para poner en relieve ejemplos notables de empresas lideradas por mujeres que han triunfado a pesar de las adversidades. Ejemplos destacados incluyen a Tissé, Marina Foods, Jardín Herbolaria y Bendita Fe Ice Cream. Estos negocios, mediante innovación y resiliencia, han logrado posicionarse no solo en mercados locales sino que están mirando hacia una expansión internacional. Ellas demuestran que el ingenio femenino es crucial para crear un ecosistema empresarial más dinámico y diverso. A pesar de los logros conseguidos, la realidad es que muchas mujeres aún se enfrentan a una falta de reconocimiento y oportunidades, especialmente en sectores tradicionalmente dominados por hombres, como la tecnología y la ciencia.

Iniciativas de Apoyo y el Rol de Fundación Luksic

En un esfuerzo por contrarrestar estas barreras, varias iniciativas han surgido en el país, como es el caso del programa Impulso Chileno de la Fundación Luksic. Este programa se dedica a proveer no solo financiamiento sino también capacitación y mentores dedicados a potenciar las habilidades empresariales de las mujeres. La orientación y el apoyo directo son esenciales para que más mujeres se atrevan a emprender y para que aquellas que ya lo han hecho puedan escalar sus negocios y alcanzar nuevos mercados.

El respaldo institucional y la creación de redes de apoyo son elementos fundamentales que pueden abrir nuevas puertas para las mujeres emprendedoras. La existencia de programas como Impulso Chileno muestra un compromiso tangible con la promoción del potencial femenino en el ámbito empresarial. Sus esfuerzos contribuyen a reducir las brechas de género, pero aún queda un largo camino por recorrer.

La Innovación como Catalizador de Cambio

La Innovación como Catalizador de Cambio

Organizaciones como Know Hub Chile también se posicionan a la vanguardia de este movimiento. Dedicadas a cerrar la brecha digital y fomentar la innovación, estas organizaciones ofrecen importantes recursos a las empresas lideradas por mujeres. Jovanka Trebotich, coordinadora de Innovación de Know Hub Chile, junto con Sol Uribe, gerente de Innovación, subrayan la importancia de la confianza y la perseverancia en el camino empresarial. Señalan que las empresas de ciencia y tecnología impulsadas por mujeres tienen un potencial transformador que ya está generando un impacto notable en el tejido empresarial. Sus historias son inspiración para las futuras generaciones de emprendedoras y sirven como recordatorio de que el empoderamiento femenino es una fuerza poderosa de cambio.

La necesidad de celebrar y visibilizar logros en el emprendimiento femenino queda fuera de duda, así también como la importancia de persistir en el apoyo estructurado a las mujeres que hoy en día buscan marcar la diferencia. A medida que seguimos luchando por una mayor equidad de género en todos los sectores, estas historias de éxito y los desafíos que enfrentan hacen visible la necesidad de seguir trabajando para eliminar barreras y abrir nuevas oportunidades para las mujeres emprendedoras en todo el mundo.

  • Negocios
  • nov, 20 2024
  • Alberto Molina
  • 0 Comentarios

Escribir un comentario

Categorías

  • Deportes (95)
  • Entretenimiento (29)
  • Política (17)
  • Economía (7)
  • Internacional (7)
  • Noticias (5)
  • Actualidad (5)
  • Sociedad (5)
  • Música (4)
  • Cultura (3)

Archivos

  • mayo 2025 (2)
  • abril 2025 (6)
  • marzo 2025 (3)
  • febrero 2025 (6)
  • enero 2025 (3)
  • diciembre 2024 (7)
  • noviembre 2024 (25)
  • octubre 2024 (31)
  • septiembre 2024 (29)
  • agosto 2024 (31)
  • julio 2024 (31)
  • junio 2024 (30)

Publicaciones Recientes

  • Lanús y Godoy Cruz empatan sin goles en un partido clave del Torneo Apertura
  • Triunfo de Millonarios Frente a Nacional: Análisis Completo de un Partido Crucial
  • Neymar y el Rumor de su Regreso a Santos: La Verdad Detrás del Contrato con Al Hilal
  • Día de la Bandera Nacional en Chile: Juramento, Batalla de La Concepción y Pabellón Patriótico
  • Feeberse: La Revolucionaria App de Fútbol que Captivó a FC Barcelona
Volver arriba

Acerca de

Noticias Agua Oxigenada ofrece la información más reciente y relevante sobre los sucesos diarios en Chile. Mantente actualizado con lo último en política, economía, deportes, cultura y sociedad. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar bien informado. Descubre las noticias que importan hoy.

Noticias Agua Oxigenada

© 2025. Todos los derechos reservados.