Si has oído hablar de Mick Schumacher, seguramente te suena el apellido de un campeón mundial. Sí, es hijo de Michael Schumacher, pero Mick está forjando su propio camino en la F1. Aquí te cuento cómo llegó hasta aquí y qué tiene preparado para los próximos meses.
Mick empezó a destacar en karting a los ocho años y, tras pasar por las categorías de base europeas, se plantó firmemente en la Formula 2. En 2020 ganó el campeonato de la F2 con seis victorias, lo que le abrió la puerta al nivel máximo del automovilismo.
En 2021 debutó como piloto de pruebas para Ferrari y, poco después, consiguió un asiento titular en Haas. Su primera temporada fue dura: el coche no estaba a la altura y los resultados fueron modestos, pero mostró constancia y mejora constante.
Para 2024 Mick sigue con Haas, pero el equipo ha anunciado mejoras técnicas que podrían darle más competitividad. Los expertos apuntan a un ritmo de clasificación más sólido y la posibilidad de puntuar en carreras donde el campo está muy igualado.
Además, Mick trabaja estrechamente con su mentor, Romain Grosjean, quien le brinda consejos sobre gestión de neumáticos y estrategia de carrera. Esta colaboración ya se ha reflejado en mejores tiempos por vuelta y una mayor confianza al volante.
Si te preguntas si puede seguir los pasos de su padre, la respuesta es que cada piloto tiene su propia trayectoria. Mick no necesita ser el “nuevo Michael”. Lo importante es que sigue aprendiendo, gana experiencia y busca sorprender a los aficionados en cada Gran Premio.
En resumen, Mick Schumacher está consolidándose como un piloto fiable, con una carrera prometedora por delante. Mantente atento a sus próximos resultados y verás cómo evoluciona su desempeño en la parrilla. ¡Y no olvides seguirnos para estar al día con todas las noticias de la F1 y tus pilotos favoritos!
En un test poco convencional en el Circuito Paul Ricard, Alpine puso a prueba a su piloto reserva Jack Doohan frente a Mick Schumacher. Este enfrentamiento busca determinar quién reemplazará a Esteban Ocon en la temporada 2025 de Fórmula 1. Ambos pilotos condujeron el Alpine A522 de 2022 como parte del programa Previous Cars Testing (TPC), destacando la competitividad del proceso de selección.