Si buscas información rápida y clara sobre cualquier tipo de emergencia en nuestro país, estás en el lugar correcto. Aquí recopilamos los hechos más importantes – desde apagones programados hasta fallas masivas en bancos – y te damos tips útiles para que no te pillen desprevenido.
Los cortes de luz son una de esas situaciones que aparecen sin avisar y dejan a todos con la luz apagada. Recientemente Enel programó un corte en Ñuñoa y dos comunas más el 26 de abril para hacer mantenimiento. La clave está en planear: ten a mano linternas, pilas extra y cargadores portátiles. Si vives en una zona que sufre cortes frecuentes, guarda alimentos no perecibles y agua suficiente para al menos un día.
Además, revisa si tu comunidad tiene un punto de reunión o algún vecino con generador; esos contactos pueden ser la diferencia entre esperar a oscuras y seguir funcionando. No esperes a que el apagón llegue para buscar información: sigue nuestras actualizaciones en tiempo real y avisa a los mayores o niños de la casa sobre qué hacer.
Los bancos también pueden tener sus propias emergencias. El 31 de enero de 2025 BancoEstado sufrió una caída que dejó fuera la app, el sitio web y varios servicios de pago. Cuando ocurre algo similar, lo primero es no entrar en pánico y buscar canales oficiales: redes sociales del banco, líneas telefónicas de atención o sucursales físicas.
Mientras tanto, evita hacer transferencias grandes o pagar facturas importantes hasta que se confirme la restauración del servicio. Si necesitas mover dinero urgentemente, considera usar una cuenta en otro banco o una billetera electrónica que siga operando.
Otro caso reciente fue el cierre inesperado de Dafiti en Chile después de 14 años por problemas empresariales. Cuando una empresa desaparece de golpe, los consumidores deben revisar sus derechos: solicitar la devolución de productos y reembolsos a través del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) o buscar alternativas de compra.
En cada emergencia, lo esencial es mantener la calma, buscar información fiable y actuar con pasos concretos. No te quedes solo con el titular; profundiza en los detalles que ofrecemos para entender qué implica cada situación y cómo puedes protegerte a ti y a tu familia.
¿Te ha tocado alguna de estas emergencias últimamente? Cuéntanos en los comentarios y comparte tus trucos. La comunidad gana cuando todos aportamos experiencias reales. Y recuerda, estar informado es la mejor herramienta para enfrentar cualquier imprevisto.
Una DANA histórica ha dejado 92 muertos y un caos total en Valencia, España. Con registros de lluvia que casi alcanzan los 500 litros por metro cuadrado, la tormenta ha causado inundaciones severas, afectando viviendas y negocios. Los servicios de emergencia trabajan incansablemente para minimizar los daños. La cantidad sin precedentes de lluvia ha saturado la infraestructura de la región, activando protocolos gubernamentales de emergencia.