Rey Mysterio enfrenta la pérdida de su padre Roberto Gutierrez
El mundo de la WWE y la lucha libre está de luto tras la triste noticia que compartió Rey Mysterio el 17 de noviembre de 2024: ha fallecido su padre, Roberto Gutierrez, un hombre cuya influencia marcó profundamente la vida del icónico luchador tanto dentro como fuera del cuadrilátero. La noticia llegó a través de un mensaje cargado de emoción en Instagram, donde Mysterio no solo comunicaba la pérdida, sino que agradecía públicamente a su padre por los valores y la fortaleza que le transmitió desde niño.
Roberto Gutierrez, nacido el 29 de febrero de 1948, fue mucho más que el padre de una superestrella. Su historia como migrante junto a su familia reflejó el esfuerzo y la resiliencia: tras mudarse primero a Estados Unidos en busca de nuevas oportunidades, la familia regresó a Tijuana cuando Rey tenía solo ocho años, un traslado que marcó la infancia de todos y supuso grandes sacrificios adaptativos y laborales. Cada cambio de residencia respondía a la necesidad de sacar adelante a los suyos, mostrando ese compromiso inquebrantable que su hijo ha puesto como ejemplo para sí mismo.
En sus palabras para despedir a su padre, Mysterio describió a Roberto como un hombre "ejemplar"; esposo atento, padre dedicado, abuelo presente y hermano solidario. Lo más duro de su mensaje fue, quizás, cómo relató la fortaleza de su padre: luchando hasta el último momento, pensando en el bienestar de su esposa y asegurándose de que ella estuviera cuidada tras su partida. Ese sentido de responsabilidad marcó una línea clara en los valores familiares y dejó huella en Rey, quien ahora se compromete a seguir protegiendo a su madre y mantener vivo el ejemplo dejado por Roberto.
La familia, la lucha y la inspiración detrás del campeón
Dentro del ambiente de la lucha libre profesional, las historias familiares suelen estar llenas de tradición y superación, y la de los Gutierrez no es la excepción. Rey dejó claro que parte de sus cualidades —como la dedicación, la perseverancia y el amor por la familia— son herencia directa de su padre. Durante mucho tiempo, el público ha conocido a Mysterio por sus habilidades acrobáticas y su conexión con la audiencia, pero pocas veces se asoma a las raíces de esa mentalidad: son los momentos duros, las mudanzas, los retos económicos y la presión de progresar en dos países diferentes lo que forjó su carácter.
No es casualidad que el homenaje venga tan cargado de promesas. Mysterio no solo publicó palabras emotivas: asumió el compromiso de honrar el legado de su padre, mostrando que para él, la herencia familiar es tan importante como cualquier campeonato ganado en el ring. "Gracias por darme la vida que tengo", escribió, dejando claro cuánto pesa la figura de Roberto en su éxito y en la forma en que afronta tanto los triunfos como las derrotas.
Este golpe personal se suma a otro reciente en la familia: solo unos meses antes, en diciembre de 2024, fallecía Rey Misterio Sr., tío de Rey Mysterio y leyenda de la lucha libre mexicana. Aunque ambos hechos son independientes y han ocurrido con poca distancia entre sí, los seguidores han mostrado su apoyo al luchador y reconocen la enorme influencia de su entorno familiar en su carrera.
El mensaje que deja Mysterio es claro: la familia es la base de todo, y quienes están detrás del personaje nunca deben quedar en el olvido. El respeto, la entrega y la fortaleza que aprendió de su padre seguirán marcando su camino dentro y fuera del cuadrilátero.
Carlos Jara
abril 23, 2025 AT 06:42La vida a veces nos golpea con la fuerza de un suplex de alto vuelo, pero lo que deja Roberto es más que un legado en el ring: es una lección de cómo vivir con dignidad, incluso cuando el suelo está lleno de escombros.
Rey no solo perdió a su padre; perdió su ancla, su mapa, su silencio que lo decía todo.
Y lo más hermoso? Que no lo esconde. Lo muestra. Eso es verdadera fortaleza.
No necesitas campeonatos para ser inmortal. Basta con ser el tipo de hombre que hace que tu hijo se convierta en un ejemplo para otros.
Gracias, Roberto, por enseñar que el valor no se mide en caídas, sino en cómo te levantas para otros.
María Paz Vallejos Manríquez
abril 23, 2025 AT 11:43¡Qué orgullo sentir que un chileno como yo tiene la sangre de un guerrero así! Roberto no era solo un padre, era un símbolo de lo que significa ser latino: trabajador, callado, fuerte como el cemento y más valiente que cualquier título.
¡Hasta el cielo lo aplaude, y aquí abajo lo recordamos con la frente en alto!
Rey, tu papá fue nuestro héroe también. ¡Salud, familia Gutierrez!
Juan Pablo Bahamonde
abril 24, 2025 AT 00:29Ya basta de sentimentalismos…
¿Cuántos padres migrantes han muerto en silencio sin que nadie les haga un post de Instagram?
Y ahora, porque su hijo es famoso, se convierte en ‘ejemplo’?
La realidad es que Roberto fue un hombre común que hizo lo que tenía que hacer…
Y Rey? Bueno, él sí aprovechó la plataforma…
Claro, si no fuera por la WWE, nadie se acordaría de él…
Y sí, lo de su tío también fue triste…
Pero no confundamos emoción con significado…
La vida sigue…
Y los que no tienen redes sociales…
¿Quién los recuerda?
Eduardo Olguin
abril 25, 2025 AT 21:47Lo que dijo Juan Pablo es desafortunado…
Y no es solo por el dolor de la familia…
Es por la falta de respeto que se tiene hacia quienes construyen vidas desde la nada.
Roberto no necesitaba una cámara para ser valioso.
Y Rey no necesita una plataforma para merecer el homenaje.
El respeto no se negocia por seguidores.
Y si no lo entiendes…
Entonces no has vivido.
Esto no es un show. Es una familia. Y eso es sagrado.
Sebastian Contreras Castro
abril 27, 2025 AT 17:54Me encanta que todos estén llorando por este hombre…
pero ¿alguien se acuerda de que su tío también murió?
Y que el tío era un luchador LEGENDARIO en México?
Y que Rey lo tenía en el nombre? Misterio Sr. no era un nombre cualquiera…
Y ahora este post lo convierte en un drama de Netflix…
¿No es un poco exagerado?
¿No es un poco… manipulador?
Porque sí, el papá fue un buen hombre…
Pero la WWE no se va a quedar con la historia sin hacer un video de 5 minutos con música triste y fotos en blanco y negro…
Y yo no digo que no sea triste…
Solo digo que no es tan único como quieren hacerlo parecer…
Y que muchos papás como Roberto mueren sin que nadie les ponga una flor digital…
Lorena Mancilla
abril 29, 2025 AT 04:16Yo no conocía a Roberto, pero sé lo que significa perder a un padre que te enseñó a ser bueno sin necesidad de gritar.
Lo que más me toca es que Rey dijo: ‘gracias por darme la vida que tengo’…
No dijo ‘gracias por hacerme famoso’.
Él sabe que su valor no viene de los títulos, sino de lo que lleva dentro.
Y eso… eso es raro.
En un mundo donde todo se mide en likes, él eligió honrar lo que no se ve.
Gracias, Rey, por recordarnos que lo más importante nunca estuvo en el ring.
Y gracias, Roberto, por ser el silencio detrás del grito.
Luifelipe Briones
abril 30, 2025 AT 17:05Roberto no fue solo un migrante, no fue solo un padre, no fue solo un hombre de Tijuana…
Él fue un puente entre dos mundos: el de la pobreza que se mantiene en silencio, y el de la gloria que se enciende bajo luces de neón.
Y Rey? Él no solo lleva el nombre de su padre…
lleva su espíritu, su andar, su mirada cansada pero firme…
Como un murciélago que vuela sin alas, pero con el alma de quien sabe que el suelo te levanta cuando no hay nadie más.
La lucha libre no es deporte, es mitología…
Y Roberto fue el dios oscuro que no pidió templos, solo pan, trabajo y abrazos.
Que el viento de la frontera lleve su nombre, y que cada salto mortal de Rey sea un ‘gracias’ que no necesita palabras.
Porque lo que él dejó no se mide en campeonatos…
se mide en cuántos hijos como él aún creen que el amor es más fuerte que el ring.