Noticias Agua Oxigenada
MENÚ
  • Acerca de Nosotros
  • Términos
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Día de Muertos: historia, costumbres y cómo celebrarlo

El Día de Muertos es una fiesta que mezcla respeto y alegría. Cada año, el 1 y 2 de noviembre, familias en México y cada vez más en Chile preparan altares para recibir a sus seres queridos que ya no están.

Origen y significado

La celebración viene de la cultura prehispánica. Los pueblos indígenas creían que los muertos regresaban a visitar a sus familias. Con la llegada del cristianismo, se fusionó con el Día de Todos los Santos y surgió lo que hoy conocemos.

En vez de temer a la muerte, la gente la celebra con colores, comida y música. Es un momento para recordar anécdotas, contar historias y sentir la presencia de quien ya partió.

Cómo montar tu ofrenda paso a paso

Si nunca has armado una ofrenda, no te preocupes. Solo sigue estos pasos:

1. Busca un lugar tranquilo en casa o en el patio. Coloca una mesa o una caja grande.

2. Pon una foto de la persona que quieres honrar. Puedes añadir velas para iluminar el recuerdo.

3. Añade los elementos tradicionales: agua, sal, pan de muerto y frutas de temporada. Cada cosa tiene un sentido; por ejemplo, el agua representa el viaje del alma.

4. Decora con papel picado de colores vivos. El contraste entre la muerte y la vida se refleja en esos recortes.

5. Si lo deseas, incluye objetos que le gustaban a tu ser querido: una guitarra, un libro o su bebida favorita.

Una vez armado el altar, invita a tus familiares a compartir recuerdos y a probar el pan de muerto recién horneado. No hace falta gastar mucho; lo importante es el gesto y la intención.

En Chile, la tradición se ha adaptado al gusto local. Puedes usar mote con huesillos, empanadas o cualquier plato típico que recuerde a tu familia. Lo esencial es crear un espacio donde todos sientan esa conexión.

¿Te animas a probar? La próxima vez que llegue noviembre, reserva una tarde, reúne fotos y objetos, y arma tu propio altar. Verás cómo una simple mesa se transforma en un puente entre el pasado y el presente.

Día de Muertos: Tradiciones y Celebraciones en la Cultura Mexicana
nov 2 2024 Día de Muertos: Tradiciones y Celebraciones en la Cultura Mexicana

El Día de Muertos es una tradición mexicana que celebra la memoria de los ancestros. Esta festividad comienza el 27 de octubre y culmina el 2 de noviembre, conmemora a niños, conocidos como 'Angelitos', y adultos con ofrendas como alimentos, bebidas y juguetes. Las actividades incluyen visitas a cementerios, ofrendas decoradas y festivales, mostrando el legado cultural y ancestral de México.

Categorías

  • Deportes (108)
  • Entretenimiento (39)
  • Sociedad (20)
  • Política (17)
  • Economía (9)
  • Cultura (8)
  • Internacional (7)
  • Noticias (5)
  • Actualidad (5)
  • Noticias Nacionales (4)

Archivos

  • agosto 2025 (4)
  • julio 2025 (2)
  • junio 2025 (2)
  • mayo 2025 (4)
  • abril 2025 (6)
  • marzo 2025 (3)
  • febrero 2025 (6)
  • enero 2025 (3)
  • diciembre 2024 (7)
  • noviembre 2024 (25)
  • octubre 2024 (31)
  • septiembre 2024 (29)

Publicaciones Recientes

  • Preocupación por la Salud de Luck Ra: Detalles de su Hospitalización y lo que Revelan las Fotografías
  • Provincial Ovalle se instala como líder de la Segunda División chilena tras la séptima jornada
  • Favoritos para Ganar La Liga: Real Madrid, FC Barcelona y Atlético Madrid
  • El Huracán Rafael Se Fortalece: Amenaza Inminente Para Cuba
  • Conmovedora Bienvenida de Team Para Chile al Triple Medallista Alberto Abarza en París 2024
Volver arriba

Acerca de

Cultura

Noticias Agua Oxigenada

© 2025. Todos los derechos reservados.