Los cortes de electricidad son una molestia que todos hemos vivido al menos una vez. Ya sea porque hay trabajos de mantenimiento, una falla en la red o un problema climático, el apagón puede dejarte sin luz justo cuando más lo necesitas.
En Chile, la empresa principal que gestiona estos cortes es Enel. Cada año programan miles de interrupciones para reparar cables, actualizar subestaciones y evitar fallas mayores. La clave está en estar atento a los avisos oficiales y tener un plan simple pero efectivo.
Hay tres motivos principales:
Conocer la causa ayuda a decidir qué hacer: si es programado, puedes planearte; si es inesperado, lo mejor es mantener la calma y seguir los protocolos de seguridad.
1. Revisa los avisos de Enel. La empresa publica las interrupciones en su sitio web, redes sociales y a través de SMS si te suscribes al servicio de alertas.
2. Ten una linterna y baterías a mano. Evita usar velas sin supervisión; pueden causar incendios.
3. Carga tus dispositivos antes del corte. Un cargador portátil o power bank será tu mejor aliado para mantener el móvil encendido.
4. Desconecta aparatos electrónicos. Cuando la luz vuelve, evita picos de consumo que puedan dañar equipos.
5. Planifica la comida. Si sabes que habrá corte durante la cena, prepara alimentos que no necesiten cocción o usa una olla a presión eléctrica con batería.
Estos pasos son fáciles y hacen una gran diferencia cuando el suministro se interrumpe.
No entres en pánico. Apaga luces y electrodomésticos para evitar sobrecargas al volver la energía.
Mantén la refrigeración: si el corte es prolongado, abre la puerta del frigorífico lo menos posible y coloca hielo o bolsas de gel congeladas dentro.
Si trabajas desde casa, informa a tu jefe que tendrás conectividad limitada y utiliza datos móviles como respaldo.
En caso de emergencia médica, llama al número 131 para reportar la situación y pedir ayuda si es necesario.
Una vez que el servicio se restablezca, revisa que todos los aparatos funcionen bien. Si notas algún problema, contacta a tu distribuidora inmediatamente.
Los cortes de electricidad no tienen por qué arruinar tu día. Con un poco de previsión y siguiendo estos consejos simples, puedes minimizar el impacto y volver a la rutina sin sobresaltos.
Un intenso sistema frontal está afectando Santiago, provocando fuertes lluvias y caos en la capital. A las 15:45, cinco pasos inferiores en la Región Metropolitana están cerrados debido a las lluvias. Se han registrado más de 12,000 usuarios sin electricidad y las temperaturas han caído a los 7.6°C. Meteorólogos avisan que la intensidad de las lluvias aumentará en la tarde.