Un corte de luz puede aparecer sin avisar y dejarte a oscuras. No es solo molesto, también afecta la comida, el trabajo y la seguridad. Aquí te explicamos por qué ocurre y qué puedes hacer para estar preparado.
Los apagones pueden deberse a varios motivos. La causa más frecuente es una falla en la red: una línea caída, un transformador dañado o un problema técnico del distribuidor. Otro factor común son las condiciones climáticas; tormentas, vientos fuertes y lluvias intensas pueden derribar cables o inundar equipos.
En zonas rurales también hay cortes programados para mantenimiento. Los proveedores planifican trabajos en la infraestructura y avisan con antelación, pero a veces el aviso no llega a todos.
El consumo excesivo en horas pico puede sobrecargar la red, provocando apagones temporales. Cuando muchas casas usan aire acondicionado o calefacción al mismo tiempo, la demanda supera lo que la red puede suministrar.
Lo primero es mantener la calma. Busca una linterna o usa la luz del móvil en modo bajo consumo. No enciendas velas sin supervisión; el riesgo de incendio aumenta.
Desconecta los electrodomésticos que estén encendidos, especialmente la heladera y el congelador. Así evitas picos al volver la corriente y proteges tus alimentos.
Llama a tu compañía eléctrica para confirmar si el corte es general o solo afecta a tu zona. Anota el número de reporte; así tendrás referencia si necesitas hacer seguimiento.
Si el apagón se prolonga, revisa la nevera cada 2‑3 horas y evita abrirla innecesariamente. Guarda alimentos perecibles en bolsas térmicas con hielo para ganar tiempo.
Cuando vuelva la energía, reconecta los aparatos gradualmente. No enciendas todo de golpe; espera a que la heladera se estabilice antes de conectar otros equipos.
Para reducir el impacto futuro, considera instalar una batería de respaldo o un generador pequeño. También ayuda usar bombillas LED y desconectar cargadores cuando no los uses.
En resumen, conocer las causas del corte de luz y seguir estos pasos te permite manejar la situación sin pánico y proteger tu hogar. Mantén a mano linternas, carga tus dispositivos con anticipación y revisa las alertas de tu compañía eléctrica. Así estarás listo para cualquier apagón que aparezca.
Enel Chile ha confirmado una interrupción eléctrica programada para Ñuñoa y otras dos comunas de la Región Metropolitana el 26 de abril de 2025. El corte obedece a labores de mantenimiento en la red eléctrica. Todavía no se especifican las calles ni el horario exacto afectados.