Noticias Agua Oxigenada
MENÚ
  • Acerca de Nosotros
  • Términos
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Clima extremo en Chile: todo lo que necesitas saber

En los últimos años el clima extremo ha dejado su huella en nuestro día a día. Desde lluvias torrenciales hasta fuertes vientos y olas de calor, estos fenómenos pueden afectar la rutina, la salud y la economía. En este artículo te explico de forma sencilla qué produce esos cambios bruscos y qué puedes hacer para estar listo cuando lleguen.

¿Qué provoca el clima extremo?

La causa principal está en la interacción entre la atmósfera y los océanos. Cuando la corriente del Pacífico se calienta, aumenta la humedad y aparecen sistemas de baja presión que generan lluvias intensas, especialmente en la zona sur. Por otro lado, el fenómeno El Niño‑La Niña altera las temperaturas del mar y desencadena sequías en el norte y frío extremo en el sur.

Además, el cambio climático acelera estos patrones. Los récords de temperatura se rompen con mayor frecuencia y los eventos extremos duran más tiempo. No es casualidad que veamos incendios forestales más extensos o inundaciones repentinas en la cuenca del Bío‑Bío.

Cómo prepararte frente al clima extremo

Lo mejor es anticiparse. Suscríbete a las alertas de la Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI) y revisa el pronóstico cada mañana. Mantén un kit básico: agua embotellada, alimentos no perecibles, linterna con baterías extra, manta térmica y una radio portátil.

Si vives en zona costera, refuerza las puertas y ventanas antes de la temporada de tormentas. En caso de olas de calor, hidrátate frecuentemente, evita actividades al aire libre entre las 12 y 16 horas y usa ropa ligera.

Para sequías prolongadas, instala sistemas de recolección de agua de lluvia y revisa tus dispositivos de riego para evitar fugas. En áreas propensas a deslizamientos, mantén los desagües limpios y no acumules basura que pueda bloquear el flujo del agua.

Recuerda también cuidar la salud mental. Los eventos extremos pueden generar ansiedad; hablar con familiares o vecinos ayuda a mantener la calma y organizar acciones conjuntas.

En resumen, entender qué genera el clima extremo y adoptar medidas simples en casa puede marcar la diferencia entre una emergencia manejable y un desastre mayor. Mantente informado, prepara tu kit y comparte estos consejos con quien más quieras. Así, todos estaremos listos para enfrentar cualquier cambio brusco del tiempo.

El Huracán Rafael Se Fortalece: Amenaza Inminente Para Cuba
nov 6 2024 El Huracán Rafael Se Fortalece: Amenaza Inminente Para Cuba

El huracán Rafael ha alcanzado la categoría 2 y se dirige hacia el oeste de Cuba con vientos sostenidos de 160 km/h. El fenómeno climático ya ha provocado apagones y deslizamientos de tierra en Jamaica y se espera que impacte severamente en Cuba, que aún se recupera de un ciclón previo. Las autoridades cubanas alertan a la población sobre medidas de seguridad y evitan desplazamientos innecesarios.

Categorías

  • Deportes (108)
  • Entretenimiento (39)
  • Sociedad (20)
  • Política (17)
  • Economía (9)
  • Cultura (8)
  • Internacional (7)
  • Noticias (5)
  • Actualidad (5)
  • Noticias Nacionales (4)

Archivos

  • agosto 2025 (4)
  • julio 2025 (2)
  • junio 2025 (2)
  • mayo 2025 (4)
  • abril 2025 (6)
  • marzo 2025 (3)
  • febrero 2025 (6)
  • enero 2025 (3)
  • diciembre 2024 (7)
  • noviembre 2024 (25)
  • octubre 2024 (31)
  • septiembre 2024 (29)

Publicaciones Recientes

  • Mariana Leyton y el Impactante Fallo del Caso Audios: Prevención y Justicia en Acción
  • Liga de Quito apuesta por su once titular para enfrentar a Aucas en LigaPro 2025
  • Manchester City vs Brentford: Horario, Canal de TV y Análisis del Partido de la Premier League
  • Alfredo Castro critica la oposición de la derecha a la reforma de pensiones en Chile
  • Cómo Celebrar el Día del Amigo en Santiago 2024: Promociones y Descuentos en Restaurantes
Volver arriba

Acerca de

Internacional

Noticias Agua Oxigenada

© 2025. Todos los derechos reservados.