Cuando hablamos de amistoso, un encuentro deportivo sin carácter oficial que permite a equipos y jugadoras probar tácticas, evaluar plantillas y conectar con el público. También conocido como partido amistoso, este tipo de juego sirve como laboratorio antes de competiciones oficiales.
El fútbol, deporte más popular en Chile y a nivel mundial utiliza los partidos amistosos para afinar estrategias y medir el rendimiento de los jugadores. Por ejemplo, la Copa Sudamericana ha visto sanciones vinculadas a encuentros amistosos, como los incidentes de Universidad Chile que impactaron la fase final del torneo. En tenis, los torneos amistosos, partidos de práctica antes de Grand Slams son clave para que tenistas como Iga Świątek ajusten su juego en diferentes superficies.
Un amistoso implica varios elementos: el organismo organizador (a veces federaciones como el Servel en eventos políticos, pero en deporte suele ser la federación correspondiente), la logística de la sede y la oportunidad de probar formaciones sin riesgo de perder puntos oficiales. Los entrenadores requieren <
Además, los partidos amistosos pueden influir en decisiones de selección nacional. Cuando la Selección chilena enfrenta a equipos de la región en amistosos, los técnicos evalúan a jugadores jóvenes, como Lucas Assadi, que después comenta sobre la Supercopa en fechas inusuales. En el ámbito de la Copa Sudamericana, los amistosos sirven para ajustar la condición física antes de los encuentros decisivos, reduciendo la probabilidad de sanciones por comportamiento inadecuado.
Los beneficios no se limitan a la elite; los clubes universitarios y de segunda división también organizan amistosos para ganar experiencia. El Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Concepción, por ejemplo, ganó la segunda división de su campeonato interfacultades tras una campaña perfecta, impulsada por varios partidos amistosos internos que afinaban la coordinación del equipo. Lo mismo ocurre en la Serie A de Italia, donde Udinese y Cagliari rozaron el empate 1‑1 tras varios amistosos de pretemporada que les ayudaron a pulir la defensa.
En conclusión, los partidos amistosos son una pieza fundamental del ecosistema deportivo: conectan a jugadores, entrenadores y aficionados, y preparan a los equipos para los retos oficiales. A continuación, encontrarás una selección de noticias recientes que ilustran cómo los amistosos han marcado la diferencia en fútbol, tenis y otros deportes en Chile y el mundo.