Cuando Selección de fútbol de Colombia se plantó frente a la Selección de fútbol de México el sábado 11 de octubre de 2025, nadie imaginó que el marcador terminaría 4‑0 a favor de los sudamericanos. El encuentro, disputado a las 18:00 hora local (22:00 UTC) en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, fue una cita oficial de la FIFA dentro de la ventana internacional de octubre 2025.
Contexto histórico y preparación para el Mundial 2026
Este amistoso forma parte de la estrategia de ambas federaciones para afinar plantillas antes de los playoffs de clasificación al Mundial 2026. La Federación Colombiana de Fútbol, con sede en Bogotá, y la Federación Mexicana de Fútbol, ubicada en la Ciudad de México, firmaron el convenio el mes pasado y eligieron Texas por su capacidad y por la gran comunidad latina que sigue los partidos.
Históricamente, los duelos entre ambas selecciones son escasos pero intensos. Desde el primer encuentro en Bogotá el 6 de octubre de 1975, se habían disputado 36 partidos; el más recordado fue la goleada 5‑0 de Colombia en la Copa América 1991 en Chile. La victoria de 4‑0 en 2025 representa la tercera mayor diferencia de goles a favor de Colombia.
Desarrollo del amistoso y detalles del partido
El Amistoso Colombia vs México 2025AT&T Stadium arrancó con una presión alta de los sudamericanos. En el minuto 12, Juan Cuadrado abrió el marcador con un potente disparo desde fuera del área. Tres minutos después, Luis Diaz duplicó la ventaja tras una jugada combinada con James Ramos.
El balance antes del descanso era 2‑0 y el entrenador colombiano, Reinaldo Rueda, dijo en el vestuario: "Queremos que los jóvenes vean que pueden aportar, pero sin perder la disciplina táctica". En la segunda mitad, la Colombia mantuvo la agresividad. En el minuto 58, David Ospina cruzó desde la izquierda y Luis Diaz remató de volea para poner el 3‑0.
El último tanto llegó al minuto 84, cuando James Ramos recibió un pase filtrado y, sin oposición, batió al arquero mexicano. La defensa de México apenas encontró espacios y la pelota rondó su arco durante los últimos minutos. No se registró ninguna anotación para la Selección de fútbol de México, que terminó sin sueldos de gol pese a crear algunas oportunidades de medio campo.
Reacciones de entrenadores y federaciones
Tras el pitido final, el técnico mexicano, Gerardo Martino, reconoció la superioridad de su rival: "Colombia nos mostró un juego colectivo muy ordenado. Tenemos que trabajar la salida de balón y la presión alta".
Por su parte, FIFA emitió un comunicado resaltando que el amistoso cumplió con todos los requisitos de la normativa del Artículo 39 de sus Estatutos, y que serviría de referencia para la clasificación de jugadores al próximo Mundial.
La cobertura del encuentro estuvo a cargo de ESPN, que utilizó el código de juego 751638 en sus plataformas globales y en la variante regional ESPN África. Los highlights fueron subidos al día siguiente por el canal de YouTube "Game Football", que recopiló los goles en un video de dos minutos.

Impacto en el ranking y proyecciones
Al cierre del mes, la FIFA mantuvo a Colombia en la posición 12 del Ranking Mundial y a México en el puesto 15. Sin embargo, los analistas de Marca estiman que la victoria podría impulsar a Colombia a escalar al menos dos puestos si mantiene este nivel de juego en los próximos amistosos.
El experto en estadísticas futbolísticas, Javier García, comentó: "Una defensa que no encaja un solo gol y un ataque que anota cuatro en un amistoso muestra que el proyecto táctico de Rueda está funcionando. México necesita reforzar su línea defensiva, especialmente en los cobros de balón parado".
Próximos encuentros y lo que viene
El siguiente compromiso oficial de la Selección de fútbol de Colombia será contra Argentina el 27 de noviembre, como parte del calendario de preparación. México, por su parte, actúa contra Costa Rica el 1 de diciembre.
Ambas selecciones tienen la vista puesta en el Mundial 2026, cuyo grupo de partidos se iniciará el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca. Si ambos logran la clasificación, podrían reencontrarse en la fase de grupos, una perspectiva que los fanáticos de ambos países ya están soñando.

Datos clave del encuentro
- Resultado: Colombia 4 – 0 México.
- Fecha y hora: 11 de octubre de 2025, 18:00 (CDT).
- Estadio: AT&T Stadium, Arlington, Texas (capacidad 80.000).
- Goleadores: Juan Cuadrado, Luis Diaz (2), James Ramos.
- Ranking pre-partido: Colombia 12.º, México 15.º.
Preguntas frecuentes
¿Cómo afecta esta derrota a México en su preparación para el Mundial?
La derrota evidencia falencias defensivas que el técnico Martino deberá corregir antes de los playoffs de clasificación en noviembre. Aun así, el equipo sigue en la posición 15 del ranking, por lo que el impacto en la clasificación no será decisivo si mejora en los próximos encuentros.
¿Qué jugadores destacaron para Colombia y podrían ser titulares en el Mundial?
Juan Cuadrado y Luis Diaz mostraron gran capacidad de definición, mientras que James Ramos aportó velocidad en la banda. El portero David Ospina también fue clave al evitar cualquier intento mexicano. Todos ellos están muy cerca de consolidarse como titulares definitivos.
¿Por qué se eligió el AT&T Stadium como sede del amistoso?
El estadio ofrece una gran capacidad y está ubicado en una zona con una numerosa comunidad latina, lo que garantiza buen ambiente y altos ingresos por transmisión. Además, su pista de césped híbrido facilita la organización de partidos internacionales fuera de temporada.
¿Cuál fue la reacción de la FIFA ante este partido?
La FIFA confirmó que el encuentro respetó todas las normativas vigentes y lo consideró un buen ejemplo de preparación para la fase final del proceso de clasificación al Mundial 2026.
¿Qué sigue para ambas selecciones antes del Mundial?
Colombia jugará contra Argentina el 27 de noviembre y México se enfrentará a Costa Rica el 1 de diciembre. Los resultados de esos partidos determinarán ajustes tácticos antes de los decisivos playoffs de clasificación en noviembre.