¿Qué pasó en el mundo del fútbol este mes? Te traigo los dos partidos que encendieron la conversación y te explico por qué importan.
El sábado Perú se enfrentó a Corea del Sur en la Kings World Cup Nations, el torneo internacional de fútbol 7 que se juega en Italia. El partido fue una ida y vuelta de emociones: los peruanos anotaron cuatro goles mientras que los surcoreanos marcaron tres. Al final, el marcador quedó 4‑3 a favor de Perú.
Este triunfo no solo le dio tres puntos al equipo sudamericano, sino que también lo mantuvo en la pelea por un puesto en cuartos de final. En este formato rápido, con partidos de diez minutos y sustituciones ilimitadas, cada gol vale oro. La victoria mostró la capacidad ofensiva del seleccionado peruano y la resistencia de su defensa cuando más se necesitó.
¿Qué significó el resultado para Corea del Sur? El equipo quedó en una posición delicada, necesitando al menos un empate en su próximo encuentro para seguir con esperanzas de avanzar. Para Perú, el siguiente desafío será enfrentar a otro rival que también busca los ocho mejores del torneo.
En la jornada de la Copa Libertadores, Universidad de Chile dio una clase magistral al equipo venezolano Carabobo. Jugado en el Estadio Nacional, el conjunto chileno dominó desde el pitido inicial y cerró con un contundente 4‑0.
Los goles llegaron gracias a Sepúlveda, Aránguiz, Zaldivia y Poblete, cada uno aprovechando una oportunidad clara. Con esos cuatro tantos, la Universidad de Chile sumó diez puntos en el Grupo A y se posicionó como líder indiscutible del grupo.
Para Carabobo, el resultado fue un duro golpe: quedó último del grupo y ahora solo tiene una vía para seguir en competición, la repesca a la Copa Sudamericana. El desempeño de los venezolanos mostró que les falta consistencia defensiva contra equipos con mayor poderío ofensivo.
¿Qué implica este triunfo para la Universidad de Chile? Además de consolidarse como favorito para pasar a octavos de final, el equipo ganó confianza y ritmo antes de los partidos decisivos. El técnico elogió la entrega del plantel y subrayó que seguirán trabajando en los detalles para no regalar oportunidades.
En resumen, junio 2025 trajo dos historias distintas pero emocionantes: Perú mantuvo viva su esperanza en un torneo experimental, mientras que Universidad de Chile dio un paso firme hacia la siguiente fase de la Libertadores. Ambos resultados demuestran cómo el fútbol sudamericano sigue generando momentos vibrantes y llenos de drama.
Perú derrotó 4-3 a Corea del Sur en la Kings World Cup Nations 2025, un torneo internacional de fútbol 7 jugado en Italia. Este triunfo ajustado mantiene al equipo peruano cerca de la clasificación a cuartos de final en un formato dinámico y novedoso, con partidos cortos, sustituciones ilimitadas y sanciones temporales.
Universidad de Chile goleó a Carabobo por 4-0 en el Estadio Nacional y lidera el Grupo A de la Copa Libertadores con 10 puntos. Destacaron los goles de Sepúlveda, Aránguiz, Zaldivia y Poblete. Carabobo queda último y sueña con una plaza de repesca a la Sudamericana.