Si llegaste a esta página es porque te llama la atención lo extraño, lo fuera de lo común o simplemente quieres ver cómo el surrealismo se cuela en la información diaria. Aquí reunimos todos los artículos que llevan esa etiqueta para que puedas explorar sin perder tiempo.
El surrealismo nació hace más de un siglo como una corriente artística y literaria que busca liberar la mente del control lógico. Los artistas mezclan sueños, recuerdos y símbolos inesperados para crear imágenes que parecen sacadas de otro mundo. No se trata de pintar cualquier cosa rara; es una forma de expresar lo que está bajo la superficie, aquello que no solemos decir en voz alta.
En palabras simples: el surrealismo es cuando lo real se vuelve extraño a propósito. Piensa en esas fotos que te hacen reír o temblar porque ves algo que no debería existir allí, como un elefante en una cocina o una lluvia de relojes. Esa sensación es la que buscamos.
Aunque el surrealismo se asocia con pinturas de Dalí o escritos de Breton, su influencia está presente en muchos ámbitos: deportes, política, tecnología e incluso en los errores de sistemas. Cuando un equipo gana por 5‑0 contra un rival inesperado, cuando una empresa anuncia una medida que parece salida de una película de ciencia ficción, o cuando ocurre un fallo masivo que deja a miles sin poder pagar una cuenta, todo eso puede describirse como surrealista.
En nuestra web encontrarás ejemplos reales: el golazo de De Arrascaeta que dejó boquiabierto al público, la caída del corte de luz en Ñuñoa justo antes de un partido importante, o el sorprendente dispositivo de limpieza que apareció durante el duelo Las Palmas‑Barcelona. Cada una de esas historias lleva el sello surrealista porque rompen lo esperado.
Explorar este tag te permite ver cómo lo inesperado se vuelve noticia y cómo esos momentos nos hacen reflexionar sobre la realidad que vivimos. No solo es entretenimiento, también es una forma de entender que lo cotidiano puede volverse extraordinario en cualquier momento.
Así que navega por los artículos, comenta cuál te pareció más surrealista y comparte tus propias experiencias. El objetivo es mantener la curiosidad viva y reconocer que, aunque busquemos orden, siempre habrá un toque de locura escondido en la información diaria.
Frida Kahlo, nacida el 6 de julio de 1907, soportó una vida de dolor constante tras un accidente de autobús en 1925. A través de su arte, exploró temas de identidad, cuerpo humano y muerte. Casada con Diego Rivera, su relación fue tumultuosa. Su estilo artístico, influenciado por el arte popular mexicano y el surrealismo, y su reconocimiento póstumo, la consolidan como una de las más grandes artistas mexicanas.