Noticias Agua Oxigenada
MENÚ
  • Acerca de Nosotros
  • Términos
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Enfermedad Febril: guía práctica para reconocer y manejar la fiebre

Si de pronto sientes calor inesperado, sudoración o escalofríos, lo más probable es que estés frente a una enfermedad febril. No es nada místico; la fiebre es simplemente el escudo natural del cuerpo contra virus o bacterias. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sin rodeos.

Síntomas que no puedes pasar por alto

La temperatura alta es la señal más obvia, pero hay otros indicios: dolor de cabeza fuerte, músculos rígidos, pérdida de apetito y cansancio extremo. En niños, además, observa irritabilidad o llanto inconsolable. Si notas manchas rojas en la piel o vómitos persistentes, la fiebre está acompañada de algo más serio.

Otro dato útil: la fiebre suele subir más rápido al anochecer y bajar con descanso. No te alarmes si el termómetro marca 38 °C; el cuerpo necesita elevarse para atacar el invasor. Lo importante es observar cuánto dura y cómo evoluciona el estado general.

Cuidados básicos y cuándo acudir al médico

Primero, mantén la hidratación: agua, jugos naturales o caldos ligeros ayudan a reemplazar los fluidos perdidos. Viste ropa ligera y controla la temperatura ambiente; una habitación fresca pero sin corrientes de aire es ideal.

Para bajar la fiebre, puedes usar paracetamol o ibuprofeno siguiendo la dosis indicada para tu edad y peso. Evita el uso simultáneo de ambos y nunca les des aspirina a los menores de 18 años.

Si la temperatura supera los 39 °C y no cede después de dos horas de tratamiento, o si aparecen síntomas como dificultad para respirar, confusión o dolor intenso en el pecho, llama al médico de inmediato. Lo mismo vale para bebés menores de tres meses con cualquier elevación de temperatura.

En casos leves, el reposo es clave. Apaga la tele y dale tiempo a tu cuerpo para combatir la infección. Una dieta ligera – frutas, verduras cocidas y proteínas suaves – acelera la recuperación sin sobrecargar el sistema digestivo.

Recuerda que la fiebre no siempre significa enfermedad grave; a veces es solo una gripe pasajera. Sin embargo, conocer los límites y actuar con rapidez evita complicaciones innecesarias.

En resumen, observa la temperatura, mantente hidratado, usa analgésicos si hace falta y busca ayuda profesional cuando los síntomas se vuelvan alarmantes. Con estos pasos podrás manejar una enfermedad febril de forma segura y sin pánico.

Virus Oropouche: Síntomas y Riesgos del Brote en Brasil
jul 27 2024 Virus Oropouche: Síntomas y Riesgos del Brote en Brasil

El virus Oropouche ha causado un brote de enfermedad febril aguda en Brasil, con casos en los estados de Pará y Amapá. Este virus, transmitido por mosquitos, puede provocar fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, y en casos severos, meningitis y encefalitis. Las autoridades de salud exhortan a la población a tomar precauciones para evitar las picaduras.

Categorías

  • Deportes (108)
  • Entretenimiento (39)
  • Sociedad (20)
  • Política (17)
  • Economía (9)
  • Cultura (8)
  • Internacional (7)
  • Noticias (5)
  • Actualidad (5)
  • Noticias Nacionales (4)

Archivos

  • agosto 2025 (4)
  • julio 2025 (2)
  • junio 2025 (2)
  • mayo 2025 (4)
  • abril 2025 (6)
  • marzo 2025 (3)
  • febrero 2025 (6)
  • enero 2025 (3)
  • diciembre 2024 (7)
  • noviembre 2024 (25)
  • octubre 2024 (31)
  • septiembre 2024 (29)

Publicaciones Recientes

  • Confusión en el Miss Universo 2024: ¿Victoria Kjaer o Emilia Dides?
  • Sacha Razmilic se consagra como nuevo alcalde de Antofagasta: cambio político en la región
  • Carlos Alcaraz se impone a Khachanov en un duelo épico y alcanza los cuartos de final del Masters de Roma
  • Conmovedora Bienvenida de Team Para Chile al Triple Medallista Alberto Abarza en París 2024
  • Jack Black Suspende Gira de Tenacious D Tras Comentario Polémico sobre Trump
Volver arriba

Acerca de

Salud

Noticias Agua Oxigenada

© 2025. Todos los derechos reservados.