Cuando hablamos de Asociación Española del Café, organismo que reúne a productores, tostadores y aficionados del café en España. También conocida como AEdelCafé, su misión es impulsar la calidad, la innovación y la sostenibilidad del sector. En pocas palabras, es el punto de encuentro donde se decide qué taza llega a tu mesa y bajo qué normas. La asociación, además, actúa como voz única ante autoridades, lo que facilita la creación de normas que benefician a todos los implicados.
Un concepto clave dentro de su actuar es el café de especialidad, variedad de granos que se cultiva en condiciones controladas para ofrecer sabores diferenciados. La asociación certifica estos cafés mediante sellos de calidad que los consumidores reconocen al instante. Gracias a esta certificación, los agricultores pueden vender a precios más justos y los consumidores acceden a experiencias sensoriales únicas.
Pero el café no vive solo en la taza; está inmerso en la industria cafetera española, conjunto de empresas que se dedican al cultivo, la cosecha, el tostado y la distribución del café en el territorio nacional. Esa industria, apoyada por la asociación, genera empleo en zonas rurales y urbanas, impulsa la investigación agronómica y favorece la exportación de productos premium. Sin la coordinación entre productores y torrefactores, sería imposible mantener la cadena de valor que llega a los cafés de especialidad.
Todo este ecosistema se alimenta de la cultura del café, conjunto de costumbres, rituales y conocimientos que rodean al consumo y la preparación del café en España. Desde el clásico "café con leche" hasta las sesiones de cata guiadas por baristas certificados, la cultura del café crea comunidad y fomenta la educación de los consumidores. La asociación apoya eventos, talleres y concursos que fortalecen esa cultura y hacen que el café sea más que una bebida: una experiencia compartida.
En resumen, la Asociación Española del Café conecta a productores, la industria y la comunidad de amantes del café mediante tres pilares: calidad del café de especialidad, desarrollo de la industria cafetera española y difusión de la cultura del café. Cada uno de estos pilares interactúa con los demás, creando una red de valor que beneficia a la economía regional y al paladar de los consumidores. Si te interesa saber cómo se traduce todo esto en noticias, análisis y eventos recientes, sigue leyendo.
A continuación encontrarás una selección de artículos que abordan diferentes facetas del mundo del café y sus conexiones con otras áreas de actualidad. Desde innovaciones tecnológicas que mejoran la cadena de suministro hasta historias de productores que están cambiando el panorama, la lista te ofrece una visión completa de lo que está sucediendo en este sector tan dinámico.