Si alguna vez has visto una gran rueda brillante entre los árboles o en la esquina de tu ventana, probablemente era obra de una araña orb‑web. Son las más fáciles de reconocer por su telaraña circular y por el hecho de que suelen estar en lugares donde pueden atrapar muchos insectos. En esta página te explico, sin complicaciones, cómo funcionan, dónde encontrarlas y qué papel juegan en nuestro entorno.
La construcción es un proceso paso a paso que la araña sigue sola. Primero suelta un hilo de seda desde su abdomen y lo deja flotar hasta que el viento lo fija en algún punto. Después vuelve al punto de partida y refuerza ese primer tramo, creando una serie de líneas radiales como los radios de una rueda. Con esas guías ya listas, la araña comienza a dibujar una espiral interior usando seda más pegajosa; esa es la parte que atrapa a las presas.
Todo el proceso puede durar entre 30 minutos y una hora, dependiendo del tamaño de la telaraña y de las condiciones climáticas. La seda que utiliza no se parece al algodón; es fuerte, ligera y muy elástica, lo que permite que la red aguante impactos sin romperse. Cuando un insecto queda atrapado, la araña siente la vibración a través de los hilos y corre para envolverlo en más seda antes de devorarlo.
Las arañas orb‑web prefieren lugares donde haya mucho paso de insectos: jardines, parques, cercas iluminadas por la noche y hasta dentro de casas si hay suficiente luz. No son agresivas con los humanos; al contrario, su presencia ayuda a reducir la cantidad de mosquitos y otras plagas que nos molestan.
En cuanto a su alimentación, se alimentan casi exclusivamente de insectos voladores. Cada captura les aporta proteínas para crecer, poner huevos y sobrevivir el invierno. Por eso son consideradas aliadas naturales en la lucha contra enfermedades transmitidas por mosquitos.
Si te interesa observarlas sin molestarlas, lo mejor es hacerlo al atardecer o justo después de la lluvia, cuando sus redes están más brillantes. Evita tocarlas; aunque su veneno no suele ser peligroso para personas sanas, pueden morder si se sienten amenazadas.
En resumen, la araña orb‑web es una ingeniera diminuta que crea estructuras asombrosas con un material tan simple como la seda. Su red ayuda a controlar insectos y su vida silenciosa pasa desapercibida, pero tiene un impacto positivo en nuestro entorno. La próxima vez que veas una rueda de luz entre los árboles, recuerda el trabajo meticuloso detrás de ella y aprecia al pequeño arquitecto que lo hizo posible.
La araña Joro, una especie invasora de Asia, ha estado extendiéndose por los Estados Unidos desde 2014. Estas arañas, conocidas por sus colores vibrantes y grandes telas, utilizan una técnica llamada 'ballooning' para desplazarse largas distancias. Su población está creciendo especialmente en el sureste del país, alrededor de Atlanta.