Si alguna vez has escuchado hablar de Alberto Abarza, sabes que su nombre está ligado a la natación paralímpica. Pero, ¿qué hace a este atleta tan especial? Vamos a desmenuzar su historia, sus logros y los trucos que usa en el día a día.
Abarza nació en Chile y, desde chico, mostró una pasión por el agua. Cuando una lesión le dejó sin movilidad en las piernas, muchos pensaron que su sueño de nadar se acabaría. En vez de rendirse, decidió enfocarse en la natación adaptada. Entrenó con un entrenador especializado y aprendió a usar sus brazos al máximo.
El primer gran salto llegó cuando participó en los Juegos Paralímpicos de Río 2016. Allí ganó su primera medalla de oro en 100 m estilo libre, marcando un récord sudamericano. Ese triunfo le dio visibilidad nacional y abrió puertas para patrocinadores y apoyos del gobierno.
Alberto no se vuelve campeón por accidente. Su día empieza temprano, con una sesión de estiramientos que dura 20 minutos. Luego pasa a la piscina, donde combina series de velocidad con trabajo de resistencia. Cada entrenamiento termina con ejercicios de respiración para controlar el ritmo cardiaco.
Además del aspecto físico, Abarza le da mucho peso al mindset. Usa técnicas de visualización: antes de cada carrera se imagina cruzando la meta y escuchando a la audiencia vitorear su nombre. También practica meditación 10 minutos al día, lo que le ayuda a manejar la presión en competencias internacionales.
Fuera del agua, Alberto es muy activo en redes sociales y visita escuelas para contar su historia. Dice que el mayor orgullo no es la medalla, sino inspirar a niños con discapacidades a creer que pueden lograr sus metas.
En 2023 volvió a romper récords en el Campeonato Mundial de Natación Paralímpica, sumando dos oros más y consolidándose como uno de los mejores del planeta. Su nombre ya figura en la lista de atletas chilenos con mayor número de medallas paralímpicas.
Si te preguntas cómo puedes seguir sus pasos, aquí tienes tres consejos rápidos:
Alberto Abarza sigue entrenando y planea competir en los próximos Juegos Paralímpicos de París 2024. Su objetivo no es solo sumar medallas, sino demostrar que la disciplina y la pasión pueden superar cualquier barrera.
En resumen, la historia de Alberto nos muestra que el talento puede surgir en cualquier circunstancia, siempre que haya voluntad y apoyo. Si quieres seguir su trayectoria, sus redes están llenas de videos de entrenamiento, tips y mensajes motivacionales. ¡Échale un vistazo y únete al movimiento que está cambiando la forma de ver el deporte en Chile!
Alberto Abarza, triple medallista, fue recibido con una emotiva bienvenida por parte del Team Para Chile durante los Juegos Paralímpicos de París 2024. Esta recepción destacó sus grandes logros y el impacto en el deporte paralímpico. El evento subrayó la unidad y el apoyo dentro del equipo y la comunidad paralímpica en general.