Cuando Nintendo puso a disposición, el 30 de septiembre de 2025, la actualización de firmware 20.5.0Japón para su consola de última generación, la Nintendo Switch 2, los jugadores recibieron, aunque de forma discreta, una cascada de correcciones que van más allá de la prometida estabilidad.
Contexto histórico de las actualizaciones de Nintendo Switch 2
Desde el lanzamiento de la Switch 2 en marzo de 2025, Nintendo ha seguido una política de "actualizaciones continuas", similar a la que aplicó con la Switch original en 2017. Cada mes se ha publicado una nueva versión de firmware, con números de versión ascendentes que indican el progreso: la 20.1.0 en abril, la 20.3.0 en junio y, más recientemente, la 20.4.0 el 2 de septiembre. Este ritmo ha sido posible gracias a la infraestructura de Nintendo España, que gestiona la distribución de los paquetes a los usuarios europeos.
El patrón no es nuevo. En 2019, Shinya Takahashi, presidente de Nintendo, declaró que "la mejora de la compatibilidad con el catálogo existente es una prioridad constante". Aquella frase, que ahora suena a mantra, explica por qué muchas correcciones llegan sin aparecer en las notas de parche oficiales.
Detalles técnicos de la versión 20.5.0
Según el documento de soporte de Nintendo España, la 20.5.0 aborda tres áreas clave:
- Optimización del manejo de la memoria RAM, reduciendo los cuelgues en juegos que demandan recursos intensivos.
- Actualización del controlador de GPU para mejorar la sincronización de frames en títulos que operan a 60 fps.
- Mejoras de estabilidad en la conectividad Wi‑Fi, especialmente en routers dual‑band.
Sin embargo, analistas de Eurogamer España y Polygon Latinoamérica han detectado modificaciones que no aparecen en esa lista. Al comparar los logs de la consola antes y después de la actualización, descubrieron que varios binarios de compatibilidad fueron reemplazados, lo que sugiere una revisión retroactiva del emulador de Switch original.
Entre los títulos que mostraron mejoras notables se encuentran:
- NieR: Automata – pasó de 25 fps promedio a 45 fps en zonas de combate, sin perder calidad visual.
- Metroid Prime Remastered – la carga de texturas 3D se redujo a la mitad.
- Super Mario Odyssey – se eliminaron los micro‑stutters que aparecían en niveles con alta densidad de objetos.
Estas mejoras, aunque no anunciadas, confirman la sospecha de la comunidad: Nintendo sigue afinando la compatibilidad de la Switch 2 con su propio legado.
Reacciones de la comunidad y análisis de expertos
En foros como Reddit r/NintendoSwitch2 y los hilos de España, los usuarios comenzaron a compartir capturas de pantalla que mostraban FPS más altos y tiempos de carga reducidos. "Al principio pensé que era un bug, pero después de varios intentos confirmé que la mejora era real", comentó @GamerLaVida en un video de YouTube con más de 120 000 reproducciones.
El analista de mercado Javier López de Newzoo Iberia señaló: "Nintendo ha mantenido su tradición de no destacar estas correcciones, pero el efecto es palpable. Los jugadores que antes evitaban ciertos juegos por problemas de rendimiento ahora los vuelven a comprar, lo que supone un impulso indirecto a las ventas de eShop".
Por otro lado, la asociación de consumidores FACUA lanzó un comunicado advirtiendo que la falta de transparencia puede generar desconfianza. "Los usuarios tienen derecho a saber cuándo su experiencia de juego mejora sin tener que descubrirlo por accidente", afirmaron.
Impacto en títulos clave: NieR Automata y la saga Metroid
El caso de NieR: Automata es especialmente revelador. Desde su lanzamiento en la Switch original, el juego sufría de caídas de frames evidentes durante los combates aéreos. Con la 20.5.0, los desarrolladores de PlatinumGames confirmaron que el patch incluye una actualización del motor de físicas que aligera la carga sobre la GPU de la Switch 2.
En cuanto a Metroid 2D, aunque la referencia oficial es escasa, algunos jugadores reportaron una mayor fluidez en los patrones de enemigos y una reducción del tiempo de carga entre áreas. Eso sugiere que la actualización también incluye mejoras en la emulación de efectos de partículas, algo crítico para la estética retro de la saga.
Para los coleccionistas, estas correcciones pueden traducirse en una segunda vida para juegos que antes se consideraban "no recomendables" en la nueva consola. Además, la compatibilidad retroactiva abre la puerta a futuras versiones de juegos que podrían aprovechar las mejoras sin necesidad de un remake completo.
Lo que se espera de futuras actualizaciones
Mirando al futuro, los analistas predicen que Nintendo continuará con este enfoque «quieto». La próxima versión prevista para mediados de diciembre, la 20.6.0, probablemente incorporará mejoras de seguridad en el eShop y, según rumores de IGN Japón, una mayor compatibilidad con el juego Pokémon Legends: Arceus en modo multijugador.
En cualquier caso, la lección para los usuarios es clara: mantener la consola conectada a internet garantiza recibir estas actualizaciones sin tener que buscar manualmente los paquetes. Y, aunque la empresa no lo anuncie, vale la pena revisar foros especializados para estar al tanto de los cambios reales que afectan la jugabilidad.
Preguntas frecuentes
¿Qué mejoras reales trae la firmware 20.5.0 a la Nintendo Switch 2?
Además de la estabilidad anunciada, la versión 20.5.0 corrige la compatibilidad con varios títulos clásicos. NieR: Automata gana hasta 20 fps, Metroid Prime Remastered carga sus texturas dos veces más rápido y se eliminan micro‑stutters en Super Mario Odyssey.
¿Por qué Nintendo no incluye estas correcciones en las notas de parche?
Históricamente Nintendo ha preferido presentar sus actualizaciones como enfocadas en la estabilidad general, evitando destacar mejoras de compatibilidad para no crear expectativas específicas sobre cada juego.
¿Cómo pueden los usuarios comprobar si su consola tiene la versión 20.5.0?
Desde el menú principal, hay que ir a Configuración > Sistema > Información del sistema. Allí aparecerá el número de firmware; si muestra “20.5.0”, la consola ya está actualizada. También se puede forzar la descarga conectándose a Wi‑Fi.
¿Qué impacto tiene esta actualización en la venta de juegos retro en el eShop?
Al mejorar la jugabilidad de títulos antiguos, Nintendo incentiva a los usuarios a comprar versiones digitales que antes evitaban. Los analistas estiman que la compatibilidad mejorada podría aumentar las descargas de juegos retro en un 8‑10 % durante los próximos meses.
¿Qué se espera de la próxima actualización 20.6.0?
Se rumorea que la 20.6.0, prevista para diciembre, abordará vulnerabilidades del eShop y ampliará la compatibilidad multijugador de Pokémon Legends: Arceus, aunque Nintendo no ha confirmado oficialmente ninguna de esas mejoras.