¿Te has preguntado cómo se ve la igualdad en tu día a día? La equidad no solo habla de tratar a todos igual, sino de dar a cada quien lo que necesita para estar al mismo nivel. En Chile, este tema está presente en escuelas, trabajos y decisiones del gobierno.
En los últimos meses hemos visto protestas por salarios justos y acceso a salud. Muchos colegios siguen con brechas entre zonas urbanas y rurales, lo que dificulta que todos tengan las mismas oportunidades de estudio. Además, el mercado laboral muestra diferencias de ingreso según género y origen.
El sistema de pensiones también genera debate: mientras algunos reciben sueldos dignos, otros dependen de mínimos que no alcanzan para vivir bien. Estas situaciones hacen que la conversación sobre equidad sea urgente y que los ciudadanos exijan cambios concretos.
Participar no requiere ser político; basta con informarte y apoyar iniciativas locales. Puedes unirte a grupos que promueven educación gratuita, o compartir información en redes para que más gente conozca sus derechos. Cada acción, por pequeña que sea, suma al movimiento.
Otra forma es exigir transparencia a las instituciones. Pregunta cómo se distribuyen los recursos públicos y si se están cumpliendo los compromisos de igualdad. Cuando la ciudadanía se vuelve vigilante, el poder responde con mejores políticas.
En tu entorno laboral, revisa que exista igualdad salarial entre hombres y mujeres. Si notas diferencias, habla con Recursos Humanos o busca asesoría legal. Un trato justo en el trabajo es un paso clave para cerrar brechas económicas.
Si tienes la oportunidad de mentorizar a jóvenes de sectores vulnerables, hazlo. Compartir tu experiencia les abre puertas que quizá no tendrían. Los programas de voluntariado en educación y deporte también son una vía para impulsar la equidad social.
Recuerda que la información es poder. Mantente al día con los reportes del Instituto Nacional de Estadísticas y sigue a medios que cubren temas de igualdad. Así podrás detectar avances o retrocesos y actuar en consecuencia.
La equidad no se logra de un día para otro, pero cada paso cuenta. Pregúntate qué puedes hacer hoy para acercarte a una sociedad más justa y pon esa respuesta en acción. Juntos podemos transformar la realidad y garantizar que todos tengan las mismas oportunidades.
En un encuentro sorpresivo, La Equidad venció 1-0 al Atlético Junior el 12 de octubre de 2024 en el Estadio Metropolitano de Techo en Bogotá. Esta victoria crucial llegó pese a la superioridad en posesión del Junior y marca un giro positivo para La Equidad en la Liga Colombiana.