Si has seguido alguna carrera de motos últimamente, seguro que ya te cruzaste con el nombre Jack Doohan. Este piloto de 22 años ha pasado de ser un chico prometedor en las categorías menores a disputar carreras contra los gigantes del MotoGP. ¿Qué lo hace tan especial? Aquí te cuento su historia y por qué muchos creen que está destinado a brillar.
Jack nació en 2003, hijo del legendario Grand Prix australiano Mick Doohan. Creció escuchando historias de campeonatos y desde pequeño mostró una afinidad natural por la velocidad. Empezó compitiendo en kartings locales y rápidamente subió a categorías como la Fórmula 4 australiana, donde ganó varias carreras.
En 2021 dio el salto a la Fórmula 2, pero sus resultados fueron mixtos. Aunque mostró velocidad en calificación, le faltaba consistencia en carrera. Fue entonces cuando decidió cambiar de marcha y probar suerte en las motos, una decisión que sorprendió a muchos fans del automovilismo.
En 2023 Jack firmó con el equipo Pramac Racing para competir en la categoría de Moto2. Su adaptación fue rápida: consiguió su primer podio en Valencia y terminó la temporada dentro del top‑10, algo impresionante para un novato.
El gran salto llegó en 2024 cuando recibió una invitación para probar el Honda RC213V de MotoGP. En sus primeras pruebas superó los 200 km/h sin perder estabilidad y mostró una visión de pista que muchos pilotos veteranos tardan años en desarrollar.
Su debut oficial en el Gran Premio de Qatar fue todo un espectáculo. Partió del puesto 12, adelantó a varios rivales y terminó sexto, marcando el mejor resultado para un novato australiano en su primera carrera.
Primero, su linaje: crecer bajo la sombra de Mick Doohan le dio una educación única sobre cómo manejar presión y trabajar en equipo. Segundo, su estilo de pilotaje es agresivo pero calculado; prefiere tomar curvas al límite sin arriesgar derrapes innecesarios.
Además, Jack ha demostrado ser un estudiante incansable: pasa horas revisando telemetría, hablando con ingenieros y ajustando la configuración de su moto para cada pista. Esa combinación de talento natural y disciplina le permite extraer el máximo rendimiento en cualquier condición climática.
Los expertos coinciden: si continúa progresando a este ritmo, Jack podría estar peleando por podios regulares en 2026. Su objetivo declarado es ganar su primera carrera antes de los 25 años, una meta alcanzable según sus últimos tiempos en pista.
En cuanto a patrocinadores, ya cuenta con el apoyo de marcas australianas y europeas que ven en él una cara fresca para atraer al público joven. Esto le asegura recursos técnicos y financieros para seguir mejorando su máquina.
Si te gusta estar al día del motociclismo, sigue sus redes sociales y los resúmenes de cada Gran Premio. Verás cómo evoluciona un piloto que ya está dejando huella en la élite mundial.
En resumen, Jack Doohan no es solo el hijo de una leyenda; es un talento propio que ha sabido ganarse su lugar en el MotoGP con trabajo duro y velocidad natural. Mantente atento a sus próximos pasos, porque lo mejor aún está por venir.
En un test poco convencional en el Circuito Paul Ricard, Alpine puso a prueba a su piloto reserva Jack Doohan frente a Mick Schumacher. Este enfrentamiento busca determinar quién reemplazará a Esteban Ocon en la temporada 2025 de Fórmula 1. Ambos pilotos condujeron el Alpine A522 de 2022 como parte del programa Previous Cars Testing (TPC), destacando la competitividad del proceso de selección.