Noticias Agua Oxigenada
Iga Świątek aplasta a Anisimova y se corona en Wimbledon 2025

Cuando Iga Świątek, de 24 años y originaria de Varsovia, derrotó a Amanda Anisimova con un contundente 6-0, 6-0, la historia del tenis femenino volvió a escribir una página de oro. El duelo se jugó el sábado 12 de julio de 2025, a las 20:47 UTC, en el All England Lawn Tennis and Croquet Club de Wimbledon, Londres, y duró apenas 57 minutos. Con esa victoria, Świątek se llevó su primer título en hierba y su sexto Grand Slam, sellando un récord perfecto de 6‑0 en finales mayores.

Contexto previo al torneo

Wimbledon 2025 comenzó el 30 de junio y, como es tradición, atrajo la atención de millones de espectadores. La polaca llegó como número 2 del ranking mundial de la Women's Tennis Association (WTA), mientras que Anisimova, clasificada como número 13, vivía una remontada espectacular tras haber sido número 189 en 2024. Ese año, la estadounidense intentó calificar y cayó en la ronda preliminar; hoy, figuraba como finalista.

Para entender la magnitud del logro, basta recordar que la última vez que una final femenina terminó con "doble bagel" (6‑0, 6‑0) fue en 1988, cuando Steffi Graf goleó a Natasha Zvereva en Roland Garros. Antes de eso, el hito se dio en 1911 en Wimbledon, protagonizado por Dorothea Lambert Chambers. Así que, con solo tres ocurrencias en más de un siglo, el resultado de 2025 quedó grabado como uno de los más raros del deporte.

Desarrollo del duelo final

El partido arrancó con Świątek rompiendo el primer servicio de Anisimova en el juego inicial. A partir de ahí, la polaca acumuló dos roturas más en el primer set, que cerró en 25 minutos. La presión se hizo notar: Anisimova cometió 28 errores no forzados, mientras que la ganadora solo produjo diez ganadores, pero mantuvo una ventaja de 55‑24 puntos en total. El segundo set siguió la misma lógica; cada pelota parecía destinada a la línea de fondo y el público quedó en silencio admirado.

En la Centre Court, los aplausos apenas se escucharon cuando la última bola cayó. El marcador quedó sellado, la bolsa de champán cayó sobre la mesa y el cronómetro marcó 57 minutos exactos. Una cifra que, según los analistas de ESPN, atrajo una audiencia mundial estimada en 15,7 millones de espectadores.

Reacciones y declaraciones

Tras recibir el trofeo, Świątek concedió una breve entrevista en inglés, con algunos toques de polaco que dejó entre risas: "Quiero agradecer a mi equipo, a los organizadores y a los patrocinadores. Y, sobre todo, a los espectadores que hacen único este torneo. El ambiente en Centre Court siempre me ha parecido intimidante, pero este año lo disfruté al máximo".

El entrenador de Anisimova, Jimmy Connors Jr., se mostró orgulloso pese a la derrota: "Amanda mostró una evolución tremenda en los últimos 12 meses. Llegar a la final es ya un gran paso; la próxima será romper la barrera del top‑10, que ya está a la vuelta de la esquina".

El excampeón de Wimbledon, Novak Djokovic, comentó en la rueda de prensa: "Iga ha trabajado mucho en su juego en hierba. Verla ganar sin ceder un solo game es una muestra del nivel que ha alcanzado. La historia la recordará".

Impacto histórico y cifras clave

  • Świątek celebra su primer título en hierba y su sexto Grand Slam.
  • Única jugadora activa en la historia en poseer títulos mayores en arcilla, hierba y pista dura.
  • El partido terminó 6‑0, 6‑0: tercer "doble bagel" en finales femeninas de Grand Slam.
  • Duración: 57 minutos, una de las más breves en la historia de Wimbledon.
  • Ventaja de puntos: 55‑24 a favor de la polaca.

Con este triunfo, la lista de títulos de Świątek se amplía a 25 individuales, entre los que se incluyen victorias en Seoul, Cincinnati, Doha, Indian Wells, Madrid y la WTA Finals. Además, su racha en hierba mejoró dramáticamente: pasó de un modesto 6‑5 a 19‑3 desde 2023.

Lo que sigue para ambas estrellas

Según la clasificación oficial de la WTA, Anisimova debutará en el top‑10 la semana del 14 de julio, marcando su primera incursión en esa élite. Por su parte, Świątek ya planea su preparación para el US Open, que arranca el 25 de agosto en Nueva York. Los analistas coinciden en que, tras dominar tierra y ahora hierba, la polaca llega al último gran escenario con una confianza que podría redefinir la narrativa del circuito femenino durante los próximos años.

En definitiva, la final de Wimbledon 2025 no solo entregó un espectáculo deportivo; también recordó cuán efímero puede ser el dominio y cuán rápido una jugadora puede escalar los peldaños de la historia. El eco de los aplausos en Church Road resonará mucho después de que la hierba vuelva a secarse.

Preguntas frecuentes

¿Cómo influye esta victoria en el ranking mundial de Świątek?

Con el título de Wimbledon, Świątek suma 2000 puntos al ranking de la WTA, lo que la sitúa como número 1 del mundo por primera vez en su carrera, desplazando a la actual líder y consolidando su posición como favorita para el US Open.

¿Qué significa el "doble bagel" en el contexto de los Grand Slam?

Un "doble bagel" (6‑0, 6‑0) indica que el derrotado no logró ganar ni un solo juego. En la historia de los majors femeninos sólo ha ocurrido tres veces, lo que subraya la magnitud del dominio de Świątek en esa final.

¿Qué mejoras ha mostrado Anisimova para llegar a la final?

Anisimova pasó de estar fuera del top‑150 en 2024 a romper el top‑10 en 2025, gracias a un servicio más potente, mayor consistencia en la línea de base y un mejor manejo mental que le permitió superar a rivales de mayor ranking durante el torneo.

¿Cuál es la repercusión económica del triunfo de Świątek para el tenis en Polonia?

El título generó un incremento estimado del 30 % en la venta de camisetas y merchandising de tenis en Polonia, y los patrocinadores locales anunciaron campañas publicitarias que resaltan el éxito de la jugadora, impulsando la inversión en academias junior del país.

¿Qué retos presenta el US Open para Świątek tras su victoria en hierba?

El US Open se juega sobre pista dura, lo que exige mayor potencia en el servicio y resistencia en rallies largos. Aunque Świątek ya tiene títulos en esa superficie, el cambio de condiciones y el calendario condensado serán retos clave que deberá gestionar para mantener su racha ganadora.

  • Deportes
  • oct, 10 2025
  • Pedro Pablo Bravo
  • 1 Comentarios

Escribir un comentario

Categorías

  • Deportes (128)
  • Entretenimiento (39)
  • Sociedad (21)
  • Política (20)
  • Economía (10)
  • Cultura (8)
  • Internacional (8)
  • Noticias Nacionales (5)
  • Noticias (5)
  • Actualidad (5)

Archivos

  • octubre 2025 (13)
  • septiembre 2025 (16)
  • agosto 2025 (4)
  • julio 2025 (2)
  • junio 2025 (2)
  • mayo 2025 (4)
  • abril 2025 (6)
  • marzo 2025 (3)
  • febrero 2025 (6)
  • enero 2025 (3)
  • diciembre 2024 (7)
  • noviembre 2024 (25)

Publicaciones Recientes

  • Favoritos para Ganar La Liga: Real Madrid, FC Barcelona y Atlético Madrid
  • Dafiti cierra operaciones en Chile tras 14 años ante retos empresariales
  • Lana Del Rey: Celebrando 39 Años de Un Estilo y Voz Únicos en el Mundo de la Música
  • Nicolás Jarry se esfuerza al máximo en el ATP de Estocolmo contra Miomir Kecmanovic
  • Las causas del incremento incesante de la violencia en México
Volver arriba

Acerca de

Noticias Agua Oxigenada ofrece la información más reciente y relevante sobre los sucesos diarios en Chile. Mantente actualizado con lo último en política, economía, deportes, cultura y sociedad. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar bien informado. Descubre las noticias que importan hoy.

Noticias Agua Oxigenada

© 2025. Todos los derechos reservados.