Noticias Agua Oxigenada
Menú
  • Vocales Primarias
  • Regreso Amaia
  • Patrimonio Naya
  • Feeberse Fútbol
Corte Suprema de Chile Ratifica Prisión Preventiva para Exalcaldesa Cathy Barriga por Cargos de Corrupción

Terminado el Recurso de Apelación

La Corte Suprema de Chile ha tomado una decisión trascendental al desechar el recurso de apelación presentado por la defensa de Cathy Barriga, quien ejerció como alcaldesa de Maipú. Este fallo refuerza la continuada detención preventiva de Barriga tras ser acusada de fraude al fisco y falsificación de documentos durante su gestión en el municipio. La resolución fue dictada por la Segunda Sala del máximo tribunal, la cual, de manera unánime, reafirmó la validez de la decisión anterior emitida por el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago.

La audiencia inicial databa del 16 de enero de 2024, cuando se formalizaron los cargos preliminares contra Barriga. No obstante, con el surgimiento de nuevos cargos recientemente, su defensa intentó argumentar que la naturaleza de estos no añadía nuevas dimensiones a las investigaciones originales, y por ende, no afectaban la esencia del caso en curso. Según ellos, esto constituía una vulneración a los derechos fundamentales de libertad y seguridad de la exalcaldesa, derechos consagrados tanto en el artículo 19 de la Constitución chilena como en instancias internacionales de derechos humanos.

Un Llevar a la Arena Jurídica

La defensa de Barriga sostuvo con firmeza que la introducción de cargos adicionales como la falsificación de instrumento público no representaba más que una reafirmación de los ya estipulados anteriormente, y que en ningún momento deberían haber alterado su situación bajo custodia. Por otro lado, el Ministerio Público ha incidido en que dichas adiciones son vitales para aclarar la supuesta red de corrupción que la exalcaldesa tejió y que abarca múltiples aspectos de la administración municipal durante su mandato.

Concisamente, el caso construido contra Barriga tiene como fondo, además de las acusaciones de falsificación de instrumentos, el presunto mal manejo de fondos públicos destinados a programas sociales, los cuales habrían sido desviados o subutilizados, según las investigaciones actuales. Esto ha causado un estallido político y social en la comunidad de Maipú, y de alguna manera ha sensibilizado la percepción pública sobre la gestión pasada de la exfuncionaria pública.

Consecuencias y Opiniones

El hallazgo de falencias administrativas tan graves en la gestión de Maipú y posibles desvíos de recursos públicos ha disparado el debate sobre la transparencia y la corrupción dentro de la esfera gubernamental de Chile. Las distintas fuerzas políticas del país se han reunido para consensuar la necesidad de políticas más estrictas en control y fiscalización de los fondos estatales para evitar situaciones similares en el futuro.

Las opiniones de expertos en jurisprudencia difieren, pero una mayoría de ellos interpreta la decisión de la Corte Suprema como un mensaje claro de que cualquier sospecha de corrupción debe ser investigada con diligencia y las consecuencias deben enfrentarse con todo el peso de la ley. No hace falta recordar que este caso pone sobre la mesa una serie de temas relacionados con la ética y la rendición de cuentas del servicio público.

El Futuro del Caso Barriga

El Futuro del Caso Barriga

La detención en el Centro Penitenciario Femenino de San Miguel de la exalcaldesa no solo marca un hito en su ya deteriorada carrera política, sino que también refleja el ambiente de discreción y rigor con el que las instituciones chilenas están manejando estos tipos de casos sensibles. Barriga, por su parte, continúa defendiendo su inocencia y mantiene, según sus cercanos, la esperanza de que pronto se determine su libertad.

El curso legal todavía está lejos de terminar para Cathy Barriga. Mientras continúen las diligencias y se desenvuelvan los procesos judiciales pertinentes, ella permanece en prisión preventiva, una medida que, si bien es cautelar, apunta a asegurar tanto la comparecencia en juicios posteriores como a mitigar el potencial riesgo de manipulación de evidencias.

Si bien, sus abogados no cesan en sus esfuerzos por liberar a Barriga de los cargos, el proceso judicial parece haber entrado en una etapa de escrutinio agudo, hablando mucho sobre el estado actual del sistema de justicia penal en Chile y cómo aborda aquellos de tráfico de influencias y malversaciones públicas.

Las próximas semanas serán cruciales para definir el talante futuro de este caso. En un entorno continuamente cambiante, donde la dinámica política puede tener repercusiones directas sobre situaciones legales, este es un episodio más de la meticulosa labor de los tribunales para consolidar la justicia y garantizar un juicio justo, como lo exige el contexto constitucional chileno.

  • Política
  • dic, 31 2024
  • Pedro Pablo Bravo
  • 16 Comentarios
Etiquetas: Cathy Barriga prisión preventiva Corte Suprema corrupción

16 Comentarios

  • Image placeholder

    Karina Alejandra Preter Ancamil

    enero 1, 2025 AT 12:38
    Esto es lo que pasa cuando la gente se cree que puede hacer lo que quiera con el dinero público... ¡Ya era hora de que alguien pagara por esto! 🙌
  • Image placeholder

    Macarena Francisca Villalon Tralma

    enero 3, 2025 AT 03:44
    La doctrina de la proporcionalidad en la prisión preventiva está siendo sistemáticamente erosionada por la instrumentalización política de la justicia penal. La acusación de falsificación de instrumento público, en este contexto, constituye un acto de extensión de la tipificación del delito, lo cual vulnera el principio de legalidad y la seguridad jurídica consagrado en el artículo 19 N° 3 de la Constitución.
  • Image placeholder

    Franco Noriega

    enero 5, 2025 AT 00:47
    No sé si muchos se dan cuenta, pero esto no es solo sobre una persona. Es sobre un sistema que por años permitió que se desviaran fondos de escuelas, centros de salud, programas para adultos mayores... y ahora, por fin, alguien responde. No es venganza, es justicia.
  • Image placeholder

    camila nicole muñoz aviles

    enero 5, 2025 AT 01:34
    La justicia no es un espectáculo. Pero a veces... tiene que serlo, para que la gente despierte. 💔
  • Image placeholder

    Rodrigo Edd

    enero 6, 2025 AT 10:37
    Pues yo digo que si no hay prueba concreta que demuestre que se llevó el dinero, no deberia estar presa. Solo por sospecha no se encierra a nadie
  • Image placeholder

    Maria Fernanda Pino

    enero 7, 2025 AT 04:06
    Cathy era tan buena en redes que no me sorprende que se cayera así. Siempre fue más estilo que sustancia
  • Image placeholder

    Cristián Loustalot

    enero 7, 2025 AT 14:38
    Otro caso más. Ya me cansé de leer esto.
  • Image placeholder

    Ron Schloss

    enero 7, 2025 AT 17:17
    Cuando el poder se corrompe, no es solo el que lo ejerce. Es todo el sistema que lo permite. Y nosotros, con nuestro silencio, también lo sostenemos.
  • Image placeholder

    Alvaro Ignacio Cornejo Aguilar

    enero 9, 2025 AT 16:35
    Este caso es una oportunidad histórica para Chile. No solo para castigar, sino para reconstruir. La transparencia no es un lujo, es el cimiento de una democracia viva. Debemos exigir más, no menos.
  • Image placeholder

    Cristian Guajardo-Garcia

    enero 11, 2025 AT 16:25
    ¡ESTO ES LO QUE PASA CUANDO LAS MUJERES LLEGAN AL PODER! ¡NO SE PUEDE CONFIAR EN ELLAS! ¡EL PAÍS SE VA A LA MIERDA!
  • Image placeholder

    Yugenny Oropeza

    enero 12, 2025 AT 07:16
    Interesante cómo el mismo sistema que la elevó ahora la derrumba. ¿Será que siempre fue un juego de espejos?
  • Image placeholder

    Constanza Deuster

    enero 12, 2025 AT 22:42
    No puedo creer que esto esté pasando... después de todo lo que hizo por Maipú... esto duele. 🥺
  • Image placeholder

    marcelo benavides molina

    enero 14, 2025 AT 13:31
    Si hay pruebas, que se haga justicia. Pero si no, que la ley se aplique igual para todos. No podemos tener justicia de dos pesos.
  • Image placeholder

    Manuel Ramos Inostroza

    enero 14, 2025 AT 19:25
    La prisión preventiva no es un castigo, es una medida cautelar. Pero cuando se prolonga demasiado sin avances concretos, empieza a parecer un castigo preventivo. Eso es lo que hay que revisar.
  • Image placeholder

    Juan Carlos Marchant Hernandez

    enero 16, 2025 AT 10:59
    Ojalá esto sirva para que nadie más se crea que puede hacer lo que quiera con el dinero de todos. Ya basta. 🤝
  • Image placeholder

    Jose Ramos

    enero 17, 2025 AT 16:08
    Lo que más me duele no es la corrupción, es que tantos vecinos confiaron en ella. Y ahora, esos programas que necesitaban, se fueron con el dinero. Eso no se perdona.

Escribir un comentario

Categorías

  • Deportes (130)
  • Entretenimiento (39)
  • Política (22)
  • Sociedad (21)
  • Economía (10)
  • Cultura (8)
  • Internacional (8)
  • Noticias Nacionales (5)
  • Noticias (5)
  • Actualidad (5)

Archivos

  • octubre 2025 (17)
  • septiembre 2025 (16)
  • agosto 2025 (4)
  • julio 2025 (2)
  • junio 2025 (2)
  • mayo 2025 (4)
  • abril 2025 (6)
  • marzo 2025 (3)
  • febrero 2025 (6)
  • enero 2025 (3)
  • diciembre 2024 (7)
  • noviembre 2024 (25)

Publicaciones Recientes

  • El renombrado arquitecto Federico Sánchez sufre millonario robo en Talcahuano
  • Nvidia se convierte en la empresa más valiosa del mundo, superando a Microsoft
  • El Vestido Verde de Jennifer Lopez en los Grammy que Inspiró la Creación de Google Imágenes
  • Gran Triunfo de Huracán con Gol de Echeverría y Asistencia de Alarcón
  • Tribunal Absuelve a Ex Carabinero en el Caso Pío Nono: Controversia y Desenlace Judicial
Volver arriba

Acerca de

Noticias Agua Oxigenada ofrece la información más reciente y relevante sobre los sucesos diarios en Chile. Mantente actualizado con lo último en política, economía, deportes, cultura y sociedad. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar bien informado. Descubre las noticias que importan hoy.

Menú

  • Acerca de
  • Términos de Servicio
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos
  • LGPD
Noticias Agua Oxigenada

© 2025. Todos los derechos reservados.