Noticias Agua Oxigenada
Menú
  • Vocales Primarias
  • Regreso Amaia
  • Patrimonio Naya
  • Feeberse Fútbol
Confianza de Horacio de la Peña en Alejandro Tabilo para el US Open: 'Se Adapta Bien a las Canchas Rápidas'

Confianza de Horacio de la Peña en Alejandro Tabilo para el US Open

A medida que se aproxima el US Open, uno de los torneos de tenis más importantes del año, todas las miradas en Chile están puestas en Alejandro Tabilo. Este joven y prometedor tenista se prepara para debutar el martes 27 de agosto, enfrentándose al belga David Goffin en la primera ronda del prestigioso Grand Slam. La anticipación y expectativa no solo recaen en el talento de Tabilo, sino también en el respaldo inquebrantable de un veterano en el mundo del tenis chileno: Horacio de la Peña.

Horacio de la Peña, con una voz influyente y respetada en el ámbito deportivo chileno, ha expresado sin dudar su confianza en Tabilo. En recientes declaraciones, De la Peña ha elogiado la capacidad del joven tenista para adaptarse a las canchas rápidas, una habilidad crucial para sobresalir en los partidos del US Open, donde la superficie dura del cemento demanda rapidez y agilidad. "Tabilo tiene una extraordinaria habilidad para ajustarse a diferentes superficies, pero su juego en pistas rápidas es especialmente formidable", comenta De la Peña.

El Camino de Tabilo al US Open

El desempeño reciente de Tabilo ha sido notable, consolidándolo como una de las grandes esperanzas del tenis chileno. Actualmente, ocupa el puesto 21 en el ranking mundial, una posición que refleja su crecimiento constante y su compromiso con el deporte. Estas estadísticas, junto con el testimonio positivo de De la Peña, alimentan las esperanzas de los aficionados y expertos en tenis de que Tabilo pueda tener una participación destacada en este Grand Slam.

A lo largo de su carrera, Tabilo ha demostrado una tenacidad y una capacidad de superación admirables. Su trayectoria está llena de retos y victorias que han forjado su carácter competitivo. De la Peña destaca cómo Tabilo ha aprendido a manejar la presión, algo crítico en torneos de la magnitud del US Open. "Alejandro ha pasado por momentos difíciles, pero cada desafío lo ha hecho más fuerte", señala De la Peña, añadiendo que su mentalidad resiliente será un factor clave en sus próximos partidos.

Un Duelo de Altura: Tabilo vs. Goffin

En el enfrentamiento de la primera ronda, Tabilo se medirá ante David Goffin, un rival de gran experiencia y técnica. Goffin, conocido por su estilo de juego sólido y su capacidad para mantener la precisión bajo presión, representa un desafío formidable para el chileno. Sin embargo, De la Peña confía en que Tabilo tiene las herramientas necesarias para sorprender y superar a Goffin. "Es un encuentro difícil, pero Alejandro tiene el talento y la preparación para salir victorioso", asegura.

El Rol de Nicolás Jarry en el US Open

No solo Alejandro Tabilo se encuentra en el radar del tenis chileno para este US Open. Nicolás Jarry, otro destacado tenista chileno, también hará su debut en el torneo el mismo día, enfrentándose a Christopher O'Connell. Jarry, quien ocupa el puesto 26 en el ranking mundial, ha mostrado una evolución impresionante en su juego. Su participación paralela con Tabilo pinta un panorama emocionante para los seguidores del tenis en Chile.

La presencia de ambos jugadores en el US Open es un reflejo del resurgimiento del tenis chileno en el escenario internacional. Tabilo y Jarry, aunque en diferentes posiciones y con distintos estilos de juego, comparten un objetivo común: llevar el nombre de Chile a lo más alto del tenis mundial. A medida que se acerquen sus partidos, la tensión y la emoción entre los aficionados seguirá en aumento, esperando que ambos atletas logren victorias memorables.

El Impacto del Apoyo de Horacio de la Peña

El respaldo de figuras reconocidas como Horacio de la Peña no solo eleva la moral de los jugadores, sino que también resuena en la comunidad tenística. De la Peña, conocido por su ojo crítico y su vasta experiencia, aporta una validación significativa a la carrera de Tabilo. "Ver a alguien como Horacio apoyándome y creyendo en mi potencial es realmente motivador", mencionó Tabilo en una entrevista reciente.

Este apoyo no es gratuito; se basa en observaciones detalladas y en la historia de desempeño de Tabilo en canchas rápidas. De la Peña no solo destaca la capacidad técnica, sino también la mentalidad feroz y decidida del joven tenista. "Alejandro nunca se rinde, ese es uno de sus mayores activos", afirma el veterano del tenis.

Proyecciones y Expectativas para el Futuro

Con el US Open a la vuelta de la esquina, las expectativas en torno a Alejandro Tabilo son altas. Los aficionados y expertos en tenis esperan ver un desempeño sólido, confiando en que las habilidades y la preparación del chileno lo llevarán lejos en el torneo. Más allá de este evento, la mirada está puesta en el futuro de Tabilo, quien promete ser una figura central en el tenis internacional en los próximos años.

Por otro lado, el entusiasmo por Nicolás Jarry también es palpable. Su encuentro contra O'Connell será otra prueba del talento chileno en el US Open. La combinación de Tabilo y Jarry en el torneo representa una potente dupla que podría redefinir la percepción del tenis chileno en el ámbito global.

En resumen, el US Open de este año se perfila como un evento crucial para el tenis chileno. Con Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry como los abanderados de esta nueva generación de tenistas, y con el respaldo de figuras emblemáticas como Horacio de la Peña, las expectativas son grandes. El tiempo dirá, pero todo indica que el futuro del tenis chileno está en buenas manos.

  • Deportes
  • ago, 27 2024
  • Pedro Pablo Bravo
  • 8 Comentarios
Etiquetas: Alejandro Tabilo US Open tenis chileno Horacio de la Peña

8 Comentarios

  • Image placeholder

    Bryan Bobadilla

    agosto 27, 2024 AT 10:58

    La verdad es que Tabilo tiene un service motion que podría ser top 10 en el ATP si lo optimizara un poco más. Su backhand slice en pistas rápidas es un weapon subestimado, y la forma en que corta el ángulo en los deuce courts lo convierte en un nightmare para los returners de base. Goffin no va a poder sostener el ritmo si Alejandro mantiene la profundidad en los primeros golpes.

    El problema es que su mental game aún no está en el nivel de los top 15. Lo vi en Cincinatti, se le vio el nervio en el tiebreak del segundo set. Si no lo controla, se va a comer un 6-2, 6-3 sin siquiera pelear.

    Horacio tiene razón: se adapta, pero adaptarse no es suficiente. Hay que dominar. Y Tabilo todavía no domina nada, solo sobrevive.

  • Image placeholder

    Luis Arrau

    agosto 27, 2024 AT 16:10

    Están todos locos. Tabilo es un jugador de segunda división con un ranking inflado por los torneos de pista rápida de Sudamérica. ¿Qué creen que va a hacer contra Goffin? El belga lo va a desarmar con sus volleys de derecha y su paciencia en los rallies largos. De la Peña está ciego por el nacionalismo. Si esto fuera EE.UU. o España, nadie hablaría de él como la esperanza del tenis chileno. Es un 21 del ranking, no un campeón.

    Y ni hablemos de Jarry, que ni siquiera sabe cómo usar su cuerpo para generar potencia. Ambos son un espejismo.

  • Image placeholder

    jose Leonel Izquierdo Curico

    agosto 29, 2024 AT 10:15

    ¿Y si no es Tabilo el que va a sorprender? ¿Y si es Goffin el que vuelve a poner a Chile en su lugar? ¿Cuántas veces tenemos que repetir que el tenis chileno no ha producido un top 10 desde el 2000? ¿Por qué siempre hay que verlo como una tragedia o una epopeya? Es un partido de primera ronda, no la final del mundo.

    Y ojo con De la Peña: él mismo dijo en 2018 que Cilic era el futuro del tenis sudamericano. ¿Dónde está Cilic ahora? ¿Y dónde está la crítica constructiva? Todo es alabanza vacía. No hay análisis, solo fanatismo disfrazado de periodismo deportivo.

  • Image placeholder

    Leslie Michel Donoso Pinto

    agosto 29, 2024 AT 13:29

    Me encanta cómo Tabilo maneja el pressure. No es el más fuerte, ni el más rápido, pero tiene una calma que no se ve mucho en los jóvenes. Lo vi en Metz el año pasado, estaba abajo 4-1 en el tercer set, y no se descompuso ni una vez. Eso no se enseña en las academias, se aprende en la vida.

    Horacio de la Peña lo ve porque sabe lo que es sufrir. Él perdió partidos que lo dejaron en el suelo, y ahora reconoce en Tabilo esa misma quietud interna que lo salva.

    Lo que no se dice es que Tabilo tiene una familia que lo apoya sin presión. Eso es raro en el tenis hoy. Y eso, más que el slice o el servicio, es lo que lo hace diferente.

  • Image placeholder

    Andrés Aparicio

    agosto 31, 2024 AT 00:05

    yo lo vi jugar en santiago el año pasado y me impresiono mucho su movilidad en la pista dura. no es el mas fuerte pero si el mas inteligente. y si, horacio tiene razon, se adapta como un gato en una casa nueva jaja. ojala gane, porfa, que no sea otro desastre como siempre.

    por cierto, jarry tambien tiene buen ritmo, no lo subestimen.

  • Image placeholder

    Simon Rondanelli Rubio

    agosto 31, 2024 AT 20:38

    Tabilo no tiene potencia suficiente para competir en Grand Slams. Su juego es técnico pero frágil. Goffin lo va a castigar en los puntos largos. De la Peña está emocionalmente invertido. No hay análisis táctico real aquí, solo sentimentalismo. El ranking 21 es un reflejo de la debilidad del circuito sudamericano, no de su calidad.

    Jarry es peor. No tiene consistencia en el segundo servicio. Ambos son un error de sistema. Chile debería invertir en desarrollo de base, no en glorificar jugadores que no llegan a semifinales de ATP 250.

  • Image placeholder

    Yerald Camino Mancilla

    septiembre 2, 2024 AT 10:57

    Me encanta que haya dos chilenos en el US Open. No importa quién gane, ya es un triunfo que estén ahí. Tabilo y Jarry son distintos, pero ambos luchan con lo que tienen. Eso vale más que cualquier ranking.

    Horacio de la Peña no está hablando por patriotismo, está hablando por lo que ve. Y si él dice que Tabilo se adapta bien, es porque lo ha visto en entrenamientos, no solo en partidos.

    Yo no sé de tenis, pero sé de esfuerzo. Y estos dos lo tienen. Eso es lo que importa.

  • Image placeholder

    Aracely Veloso Barria

    septiembre 3, 2024 AT 09:16

    El tenis chileno ha avanzado. No por estadísticas, sino por presencia. Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry representan una generación que no se rinde. Horacio de la Peña reconoce eso, porque él vivió la era en que no había ni siquiera un jugador en cuadros principales.

    El apoyo no es solo palabras. Es el reconocimiento de un proceso. Cada saque, cada recuperación, cada partido perdido, fue parte de una construcción.

    Que gane o no, ya ganaron. Están aquí. Y eso, para Chile, es historia.

Escribir un comentario

Categorías

  • Deportes (130)
  • Entretenimiento (39)
  • Política (22)
  • Sociedad (21)
  • Economía (10)
  • Cultura (8)
  • Internacional (8)
  • Noticias Nacionales (5)
  • Noticias (5)
  • Actualidad (5)

Archivos

  • octubre 2025 (17)
  • septiembre 2025 (16)
  • agosto 2025 (4)
  • julio 2025 (2)
  • junio 2025 (2)
  • mayo 2025 (4)
  • abril 2025 (6)
  • marzo 2025 (3)
  • febrero 2025 (6)
  • enero 2025 (3)
  • diciembre 2024 (7)
  • noviembre 2024 (25)

Publicaciones Recientes

  • Versatilidad y el número ocho: la visión de Marcelo Bielsa según Federico Valverde
  • Triunfo de Millonarios Frente a Nacional: Análisis Completo de un Partido Crucial
  • Christian Nodal y Ángela Aguilar Oficializan su Relación Romántica en el Medio Musical
  • El Posible Regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh: ¿Realidad o Simple Especulación?
  • Mónica Flores: De Futbolista a Nutricionista de Rayadas, Clave en su Último Campeonato
Volver arriba

Acerca de

Noticias Agua Oxigenada ofrece la información más reciente y relevante sobre los sucesos diarios en Chile. Mantente actualizado con lo último en política, economía, deportes, cultura y sociedad. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar bien informado. Descubre las noticias que importan hoy.

Menú

  • Acerca de
  • Términos de Servicio
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos
  • LGPD
Noticias Agua Oxigenada

© 2025. Todos los derechos reservados.