¿Te preguntas qué pasó en julio? Aquí tienes lo más importante que publicamos durante el mes: política, deportes, cultura y datos curiosos, todo explicado sin rodeos.
El mes arrancó con la impactante noticia del asesinato de Ismail Haniyeh en Irán. El líder de Hamas murió según Voz de América y el hecho podría cambiar la dinámica del conflicto palestino‑israelí y la relación con Irán.
En Europa, Rusia anunció que dejará la Estación Espacial Internacional después de 2028 por culpa de sanciones occidentales. La decisión pone en jaque la cooperación espacial global.
Por otro lado, el economista argentino Javier Milei criticó fuertemente las elecciones en Venezuela, tachándolas de fraudulentas y llamando a una respuesta internacional para apoyar la democracia allí.
En Estados Unidos, el presidente Joe Biden dio positivo por COVID‑19 mientras se mantenía activo en asuntos de Ucrania e Israel. Su diagnóstico generó preocupación pero también mostró su compromiso con la agenda mundial.
Mientras tanto, una actualización defectuosa de Windows provocó interrupciones globales en sectores críticos como banca y energía, obligando a empresas a buscar soluciones temporales.
En el mundo del fútbol, Endrick causó sensación al ser presentado ante 45 000 aficionados en el Santiago Bernabéu. La emoción de los fans quedó grabada en cada aplauso.
El torneo Ascenso Clínicas Achs Salud vio a Unión San Felipe superar a Curicó Unido y escalar posiciones, mientras que la Copa Sudamericana siguió su curso con Boca Juniors enfrentándose a Independiente del Valle en transmisión por DSports.
En tenis, Carlos Alcaraz avanzó sin problemas en Wimbledon tras derrotar a Borna Ćorić, demostrando que sigue siendo un contendiente serio para el título.
La cultura no se quedó atrás: Sanrio reveló que Hello Kitty es una niña británica y no una gata, provocando debate entre fans de todo el mundo. En Madrid, Coca‑Cola sorprendió en el Mad Cool Festival con su plataforma Coke Studio, creando experiencias musicales interactivas.
Chile también celebró el Día de la Bandera con ceremonias patrióticas y recordó la Batalla de La Concepción. Ese mismo día, varios sismos sacudieron el país; aunque la mayoría fueron leves, los expertos recomiendan estar preparados.
En salud, el virus Oropouche provocó un brote en Brasil, mientras que la actriz chilena María José Necochea compartió su diagnóstico de un síndrome raro, generando apoyo masivo entre sus seguidores.
Finalmente, eventos inesperados como la cancelación de la gira de Tenacious D tras comentarios polémicos y la polémica alrededor de Marc Cucurella en la Euro 2024 mostraron que el entretenimiento también estuvo lleno de sorpresas.
En resumen, julio fue un mes intenso: conflictos internacionales, avances tecnológicos, pasión deportiva y momentos culturales que dejaron huella. Mantente al día con Noticias Agua Oxigenada para no perderte nada.
Ismail Haniyeh, líder de Hamas, fue asesinado en Irán, según un informe de Voz de América. La muerte de Haniyeh podría tener significativas repercusiones tanto para la organización como para la estabilidad regional, dado el apoyo de Irán a Hamas. Este evento ha desencadenado reacciones de diversas entidades políticas y expertos en la materia.
Rusia anunció su salida del proyecto de la Estación Espacial Internacional debido a las sanciones occidentales y crecientes tensiones. Roscosmos declaró que dejará de participar tras 2028. Esta decisión impactará significativamente la cooperación espacial internacional.
Javier Milei ha rechazado los recientes resultados electorales en Venezuela, calificándolos de 'fraudulentos y poco transparentes'. El Ministro de Economía de Argentina busca acciones coordinadas con otros países para enfrentar la situación y apoyar a los venezolanos en su lucha por la democracia.
El aumento de la violencia en México, con un récord de homicidios en 2022 según INEGI, se debe a disputas entre carteles y la debilidad institucional. Pobreza y falta de oportunidades económicas también juegan un papel crucial. Pese a la creación de la Guardia Nacional, la violencia sigue siendo un reto persistente.
El 27 de julio de 2024, Endrick, el joven futbolista brasileño, fue recibido por 45,000 apasionados fans en el estadio Santiago Bernabéu del Real Madrid. La presentación estuvo cargada de emoción y lágrimas mientras el jugador era ovacionado. Este evento marcó su introducción oficial al club, destacando el fuerte vínculo entre el equipo y sus seguidores.
El virus Oropouche ha causado un brote de enfermedad febril aguda en Brasil, con casos en los estados de Pará y Amapá. Este virus, transmitido por mosquitos, puede provocar fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, y en casos severos, meningitis y encefalitis. Las autoridades de salud exhortan a la población a tomar precauciones para evitar las picaduras.
Ismael 'El Mayo' Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa y Joaquín Guzmán López, hijo de 'El Chapo', han sido detenidos por las autoridades estadounidenses. La captura de estas figuras clave representa un duro golpe para una de las organizaciones criminales más poderosas de México.
El partido entre Boca Juniors e Independiente del Valle por la Copa Sudamericana será transmitido en vivo por DSports, el canal de deportes de DirecTV. También estará disponible en la plataforma digital DGO. Boca buscará avanzar tras empatar 0-0 en la ida en Ecuador, pero afrontará bajas clave. Mientras tanto, Independiente del Valle intentará darle la vuelta al marcador.
Charles Aránguiz, conocido como el 'Príncipe Azul', está a punto de dejar el Inter de Porto Alegre para unirse a la Universidad de Chile. Este movimiento pone fin a una saga larga y complicada y representa un gran refuerzo para el equipo chileno.
Sanrio, la compañía creadora del icónico personaje Hello Kitty, sorprendió al mundo al revelar que Hello Kitty no es una gata, sino una niña británica. Pese a su apariencia felina, Hello Kitty es una estudiante de tercer grado que vive con su familia en Londres. Este dato no afectará el éxito comercial del personaje, que ha generado más de 84.5 mil millones de dólares desde 1974.
Mary Rose Mac-Gil, destacada figura social chilena de 90 años, atraviesa una situación de salud delicada que ha generado gran preocupación entre sus familiares y amigos. Mac-Gil es conocida por su participación activa en eventos sociales, lo que resalta aún más la fragilidad de su estado actual.
El Día del Amigo en Chile se celebra el 20 de julio de 2024, inspirado por tradiciones similares en Argentina, Colombia y España. La Asociación Chilena de Gastronomía ha motivado a diversos restaurantes en Santiago a ofrecer promociones y descuentos especiales para que las personas celebren con sus amigos y seres queridos.